Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Química.sc
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3229
Title: VARIACIÓN TEMPORAL DE LA CONCENTRACIÓN DE MICROCISTINAS Y SU RELACION CON ALGUNOS PARÁMETROS AMBIENTALES EN AGUAS DEL EMBALSE CLAVELLINO, ESTADO SUCRE
Authors: García M., Edgar A. (tukani2000@yahoo.es)
Keywords: cianobacteria
microcistina
toxinas
Issue Date: Feb-2009
Abstract: Se estudió la variación de la concentración de microcistinas y su relación con algunos parámetros ambientales en el embalse Clavellino, estado Sucre, Venezuela, desde enero hasta noviembre de 2007. Para tales fines se fijaron cuatro estaciones georeferenciadas, de las cuales tres se encontraban en el canal central del embalse y una en la orilla. Se obtuvieron los siguiente valores promedios: 2,2 m de transparencia, 29 °C de temperatura, 8,06 unidades de pH, 10 ml·l-1 de O2, 0,32 μmol·l-1 de NH4+, 0,25 μmol·l-1 de NO2-, 0,70 μmol·l-1 de NO3-,28,94 μmol·l-1 de nitrógeno total, 0,23 μmol·l-1 de PO43-, 0,53 μmol·l-1 de fósforo total y 15,04 μg·l-1de clorofila a. Además, se identificaron dos variantes de microcistinas, la L-R y la R-R. La primera, con un valor promedio de 0,75 μg·l-1, siendo detectada en 8 muestreos, el máximo valor (1,81 μg·l-1) de microcistina L-R fue superior al establecido por la Organizaron Mundial de la Salud (O.M.S.), como seguro para aguas de consumo humano y animal. Se determinó la existencia de una relación inversa entre la concentración de microcistina y el pH. Además, se encontró que en el embalse el aumento de la clorofila a depende de las concentración de nitrógeno total.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3229
Appears in Collections:Licenciatura en Química.sc

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TESIS_EG.pdf1,76 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez