Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Química.sc
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3223
Título: DISTRIBUCIÓN Y ESTABILIZACIÓN DE METALES PESADOS EN LOS SEDIMENTOS PROVENIENTES DE LOS RESIDUALES LÍQUIDOS DE UNA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Autores: Velásquez G., Alina M. (avelasquez82@gmail.com)
Palavras-chave: estabilización
biodisponible
especiación
Data: Fev-2009
Resumo: Se preparó un material de referencia que presentó las mismas características de la matriz objeto de estudio, se determinaron las concentraciones totales y en las diferentes fracciones de los metales usando espectrometría de absorción atómica, optimizando el método con el material de referencia. Del material de referencia se obtuvieron las siguientes concentraciones (9,19 ± 0,58) mg/kg Cd, (42,39 ± 1,81) mg/kg Pb, (12011 ± 1250) mg/kg Ni y (39406 ± 3092) mg/kg Zn. De los resultados del fraccionamiento, las mayores concentraciones de los metales tuvieron el siguiente orden: materia orgánica> residual>intercambiables>carbonatos. En cuanto a su concentración total, el que se encuentra en mayor proporción es el Zn>Ni>Pb>Cd, cabe destacar que las concentraciones de Zn y Ni exceden los límites establecidos por las normativas usadas como referencia. Por lo que es necesario aplicarle un tratamiento antes de darles una disposición final a estos lodos. Para evaluar el impacto ambiental de estos metales, las muestras fueron sometidas a lixiviación para conocer el grado de movilidad y, posteriormente, se les aplicó el método de estabilización-solidificación con cemento, como técnica de remediación. Los resultados arrojaron valores de los metales que se encuentran dentro de los límites establecidos por las normativas utilizadas. Producto del tratamiento con cemento, los lodos pueden ser esparcidos o confinados sin representar contaminación al ambiente.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3223
Aparece nas colecções:Licenciatura en Química.sc

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
zip-TESIS_AMVG--[00020]--(tc).pdf866,63 kBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato completo Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

Ferramentas administrativas
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez