Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Informática.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3088
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorVásquez M., Ñoskalis J.
dc.date.accessioned2017-11-04T20:02:02Z-
dc.date.available2017-11-04T20:02:02Z-
dc.date.issued2010-03-10
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3088-
dc.description.abstractSe desarrolló una aplicación educativa multimedia, como apoyo a la enseñanza de la asignatura Organización y Sistemas (230-1723) de la Licenciatura en Informática de la Universidad de Oriente (UDO), Núcleo de Sucre, encaminado bajo los paradigmas del Sistema Especial de Enseñanza y Aprendizaje (Sea). Para la realización de esta aplicación se siguió la Metodología para Selección y Desarrollo de Materiales Educativos Computarizados (MECs), propuesta por Galvis (1992), dividida en cuatro (4) etapas. En la etapa de análisis de necesidades educativas, se identificaron las situaciones problemáticas existentes, se analizaron sus posibles causas y las alternativas de solución. La etapa de diseño incluyó el diseño educativo, de interfaz y computacional. En el primero se determinaron los objetivos de la asignatura y el contenido instruccional, en el segundo, se estableció la estructura y funcionalidad de la aplicación, y se diseñaron las páginas y los controles de navegación; y en el tercero, se elaboraron la carta de Navegación y los storyboard. En la etapa de construcción, se efectuó la programación e Integración de elementos y documentación, así como también se efectuaron pruebas para verificar la funcionalidad, interfaz y contenido. Dichas pruebas se realizaron con expertos en el área de la asignatura y usuarios representativos, a partir de ellas se concluyó que la aplicación está actualizada y lógicamente organizada, se desarrolló de forma apropiada para la audiencia a la cual se dirige, es interactiva, estimulante, sencilla, de fácil uso, y presenta una interfaz aceptable.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de oriente Núcleo de Sucre.
dc.subjectSEA: sistema especial de enseñanza y aprendizaje
dc.subjectMECs: metodología para selección y desarrollo de materiales educativos computarizados
dc.subjectITESM: instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey
dc.subjectMOODLE: entorno de aprendizaje dinámico orientado a objetos y modular
dc.titleAplicación Educativa Multimedia como Apoyo a La Enseñanza de la Asignatura Organización y Sistemas (230-1723) de la Licenciatura en Informática de la Universidad de Oriente, Núcleo de Sucre
dc.typeThesis
Collection(s) :Licenciatura en Informática.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
TESIS_ÑV.pdf4,46 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage abbrégé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

Outils d'administration
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez