Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2944
Título: Evaluación Fitoquímica, Actividad Antifúngica Y Antibacteriana De Extractos De Capraria biflora L. (SCROPHULARIACEAE) De La Localidad De Guaranache. Cumaná, Estado Sucre.
Autores: Franco L., Mayra A.
Palavras-chave: Espectroscopia
Manitol
Fitoquímica
Data: 11-Nov-2012
Editora: Universidad de Oriente Nucleo de Sucre.
Resumo: A los extractos metanólicos y hexánicos de las hojas y el tallo de la planta Capraria biflora, se les realizó un estudio fitoquímico para evaluar las propiedades antimicrobianas y antimicóticas en ambos extractos, así como también al precipitado blanco, obtenido del extracto metanólico del tallo. El análisis químico preliminar realizado a los extractos metanólicos, mostró la posible presencia de flavonoides; además, en las hojas se detectaron saponinas y esteroles, a diferencia del tallo que mostró la presencia de polifenoles y triterpenos; el precipitado blanco, obtenido del extracto metanólico del tallo resultó negativo para todas las pruebas fitoquímicas realizadas. El extracto hexánico de las distintas partes botánicas, reflejó la presencia de esteroles, a excepción del tallo que, además, dió positivo para la prueba de saponinas. Ambos extractos, tanto metanólicos como hexánicos de las distintas partes botánicas, resultaron inactivos frente a todas las bacterias y hongos estudiados, el cual pudo deberse a la presencia de un glucósido llamado manitol en cantidades considerables, el cual pudo incrementar el crecimiento de las cepas bacterianas y micóticas, respectivamente, ya que este compuesto es un glucósido que utilizan los microorganismos para su crecimiento. Del precipitado blanco que se obtuvo del extracto metanólico del tallo se logró aislar e identificar por Resonancia Magnética Nuclear de una y dos dimensiones al glucósido manitol (C6H14O6), siendo éste el primer reporte acerca del aislamiento de este metabolito secundario en el tallo de la Capraria biflora.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2944
Aparece nas colecções:Licenciatura en Bioanálisis.sc

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
TESIS_MF.pdf654,78 kBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato completo Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

Ferramentas administrativas
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez