Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2943
Titre: Frecuencia De Anticuerpos Iga E Igg Anti Chlamydia Trachomatis Y Anticuerpos Contra El Virus De Inmunodeficiencia Humana 1 Y 2 En Pacientes Que Acudan A La Consulta De Infecciones De Transmisión Sexual Del Ambulatorio “Dr. Arquímedes Fuentes Serrano” De La Ciudad De Cumaná-Estado Sucre.
Auteur(s): Marín, Karla
Mots-clés: Chlamydia trachomatis
Virus de inmunodeficiencia humana
Infecciones de transmisión sexual
Date de publication: 18-oct-2012
Editeur: Universidad de Oriente Nucleo de Sucre.
Résumé: En el presente trabajo, se evaluó la frecuencia de anticuerpos IgA e IgG anti-Chlamydia trachomatis y la frecuencia de anticuerpos contra el virus de inmunodeficiencia humana 1 y 2, en pacientes que acudieron a la consulta de infecciones de transmisión sexual del ambulatorio “Dr. Arquímedes Fuentes Serrano” de la ciudad de Cumaná, estado Sucre, durante el período febrero-abril 2011; así como la posible asociación entre la presencia de anticuerpos IgA e IgG anti-Chlamydia trachomatis y la presencia de anticuerpos contra el virus de inmunodeficiencia humana 1 y 2. La población estuvo integrada por 139 pacientes quienes acudieron a consulta para el diagnóstico, tratamiento y/o control de una infección de transmisión sexual; a los pacientes, se les realizó la detección, en suero, de anticuerpos anti-Chlamydia trachomatis IgA e IgG, mediante el ensayo inmunoenzimático indirecto cuantitativo ELISA y la detección de anticuerpos contra el virus de inmunodeficiencia humana 1 y 2, mediante el ensayo inmunoenzimático indirecto cuantitativo ULTRA micro ELISA. Se encontró una frecuencia de infección por Chlamydia trachomatis de 37,41%, la frecuencia de seropositividad para los anticuerpos IgA e IgG anti-Chlamydia trachomatis fue de 12,23% y 15,11%, respectivamente, y para la presencia de anticuerpos combinados IgA-IgG una frecuencia de 10,07%; haciendo una frecuencia total para anticuerpos IgA de 22,30% y 25,18% para los anticuerpos IgG; no hubo asociación estadísticamente significativa entre la presencia de anticuerpos anti-Chlamydia trachomatis con el sexo y la edad de los pacientes, sin embargo, la infección fue mas frecuente en el sexo femenino (19,42%) y en la población con edades entre 21-30 años (40,38%). La frecuencia de seropositividad para el virus de inmunodeficiencia humana fue de 2,88%; no hubo asociación estadísticamente significativa entre la presencia de anticuerpos IgA e IgG anti-Chlamydia trachomatis y la presencia de anticuerpos contra el virus de inmunodeficiencia humana 1 y 2.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2943
Collection(s) :Licenciatura en Bioanálisis.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
TESIS_KM.pdf486,06 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

Outils d'administration
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez