Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2939
Título : Factores de Riesgo Asociados a La Resistencia In Vitro De Candidaglabrataa Fluconazol en Pacientes con Candidiasis Vulvovaginal Recurrente
Autor : Corrales V., Tulio E.
Palabras clave : Candida glabrata
candidiasis vulvovaginal recurrente
factores de riesgo
Fecha de publicación : 8-feb-2013
Editorial : Universidad de Oriente Núcleo de Sucre
Resumen : Se evaluaron los factores de riesgo asociados a la resistencia in vitro de Candidaglabrata a fluconazol en pacientes con candidiasis vulvovaginal recurrente. Se tomaron 140 muestras de secreción vaginal de pacientes procedentes del área de ginecología del Hospital Universitario ”Antonio Patricio de Alcalá” y el Hospital de Veteranos “Dr. Julio Rodríguez”, durante los meses de octubre y noviembre de 2011. Las muestras fueron sembradas en agar Sabouraud dextrosa con antibiótico y las cepas obtenidas fueron identificadas utilizando métodos convencionales como producción de tubo germinal en suero, producción de clamidoconidias en CornMeal agar (CMA), zimograma, crecimiento a 45°C y antifungigrama. Los resultados de la identificación demostraron que 55,4% de los aislados pertenecieron a C. albicans, 30,4%C. glabrata, 8,9% C. tropicalis y el 5,3% C. guilliermondii. En la prueba de susceptibilidad antifúngica, las cepas no albicans demostraron resistencia a fluconazol e itraconazol y 100% de sensibilidad a voriconazol. C. glabrata fue la especie mayormente aislada en los casos de candidiasis vulvovaginal recurrente. Los síntomas clínicos más resaltantes en este grupo de pacientes fueron: flujo cremoso, prurito y ardor; y entre los factores de riesgo asociados se encontraron la edad, el uso frecuente de antimicrobianos y el uso de dispositivos intrauterinos. Es importante la identificación de la especie, así como, la aplicación de pruebas de susceptibilidad antifúngica, para indicar la terapéutica adecuada y evitar episodios de recurrencia de candidiasis vulvovaginal.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2939
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Bioanálisis.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis_TC.pdf1,73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez