Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2914
Título: Detección de Staphylococcus aureus OXACILINO resistente en manipuladores de alimentos del área de cocina del Hospital Universitario “Antonio Patricio De Alcalá”, Cumaná, Estado Sucre
Autores: Cárdenas V, Marbella
Palavras-chave: Staphylococcus aureus
manipuladores de alimentos
resistencia bacteriana
Data: 23-Nov-2012
Editora: Universidad de Oriente Nucleo de Sucre
Resumo: Se analizaron muestras de fosas nasales, manos y faringe del personal que labora en el área de cocina del Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalá”, Cumaná, Sucre, para la búsqueda de Staphylococcus aureus resistente a oxacilina (OX). El aislamiento de cepas características del género Staphylococcus se logró por siembra directa en el medio Agar Baird Parker (ABP) a 37ºC por 24 a 48 horas. La identificación bioquímica de la especie S. aureus se llevó a cabo por pruebas convencionales. La susceptibilidad a antimicrobianos se determinó mediante el método de difusión en disco, para los antibióticos: cefoxitina (FOX 30,00 μg), clindamicina (DA 2,00 μg), eritromicina (E 15,00 μg), teicoplanina (TEC 30,00 μg), ampicilina (A 10,00 μg), ampicilina-sulbactam (SAM 20,00 μg) y OX 1,00 μg. La confirmación de la resistencia a OX se determinó por agotamiento en superficie en el medio suplementado con OX (agar base para probar la resistencia a oxacilina , ORSAB, por sus siglas en inglés: oxacillin resistance screening agar base). Un total de 124 muestras fueron analizadas, de las cuales 40 (32,26%) resultaron positivas al aislamiento de colonias características del género Staphylococcus. La identificación bioquímica confirmó que 22 (17,74%) mostraron ser S. aureus. 9 (40,90%) de estas se obtuvieron a partir de muestras de fosas nasales, 8 (36,36%) de muestras de manos y 5 (22,74%) de muestras faríngeas. La prueba de susceptibilidad a antimicrobianos arrojó alto porcentaje (90,91%) de cepas resistentes a DA, A y FOX y, 86,86% a la OX. En el caso de la E y TEC, se observaron porcentajes de resistencia de 77,27% y 68,18%, respectivamente. 95,45% de las cepas de S. aureus analizadas fueron sensibles a SAM. En el ensayo de confirmación de susceptibilidad a OX en medio ORSAB, 90,91% crecieron. La resistencia a OX por S. aureus fue entonces de 90,91%. Los resultados demuestran que el personal que labora en la cocina del HUAPA conforman una fuente de diseminación de estafilococos factible, por lo que, los mismos deberían ser considerados, desde un enfoque sanitario, como un problema de salud pública, los cuales representan un factor de riesgo para la transmisión de S. aureus resistentes a OX a los pacientes hospitalizados y a la comunidad.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2914
Aparece nas colecções:Licenciatura en Bioanálisis.sc

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
TESIS_MC.pdf3,56 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato completo Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

Ferramentas administrativas
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez