Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2909
Título: Metales Pesados, Metalotioninas y Relación Arn/Adn del Bivalvo Lima Scabra, Colectado en dos Zonas de la Isla De Cubagua, Estado Nueva Esparta, Venezuela.
Autores: Cedeño N., Aniuska J.
Palavras-chave: Bivalvos
Metalotioninas
Bioindicadores
ARN/ADN
Data: 17-Jan-2012
Editora: Universidad de Oriente
Resumo: Se analizaron los niveles de metales pesados, metalotioninas y tasa de crecimiento (ARN/ADN) en ejemplares hembras del bivalvo Lima scabra en las localidades de La Crucita y Las Minas en la Isla de Cubagua, estado Nueva Esparta. La localidad de Las Minas está caracterizada por la presencia visible de escapes de gas e hidrocarburos mientras que, la segunda zona (La Crucita), se encuentra visiblemente libre de dicha actividad. Los ejemplares de Lima scabra fueron colectados manualmente a profundidades de 2 a 3 m, con tallas que oscilaron entre 4 a 10 cm de longitud. Los niveles de metales pesados se determinaron utilizando espectrofotometría de absorción atómica. Se evaluaron las concentraciones de cromo (Cr), hierro (Fe), níquel (Ní), plomo (Pb) y cadmio (Cd) en sedimentos y en los tejidos: hepatopáncreas (H), músculo (M), branquias (B), manto (Ma) y resto (R) (μg/g peso seco) por espectrofotometría de absorción atómica, utilizando material de referencia certificado. Las metalotioninas (Mts) fueron cuantificadas en todos los tejidos y la relación (ARN/ADN), en el músculo abductor del bivalvo Lima scabra. Los datos para metales, Mts y relación ARN/ADN, fueron analizados estadísticamente por el test de Kruskal Wallis. En los sedimentos, se observaron diferencias estadísticamente significativas para todos los metales analizados (Cr, Fe, Ní, Pb y Cd) en ambas localidades (P< 0,001), encontrándose en el análisis de metales totales para los tejidos, diferencias significativas para Cr (Kw= 10,874; P< 0,001) y Cd (Kw= 24,408; P< 0,001); siendo la concentración de Cr mayor en Las Minas y la de Cd mayor en La Crucita. Las concentraciones de Mts totales, no mostraron variaciones significativas (P> 0,05) entre las dos localidades, aunque con respecto a los tejidos, se presentaron diferencias en la Crucita (P= 0,001), con un máximo promedio en el R y en Las Minas (P< 0,001) con un máximo en el R, mientras que para la relación ARN/ADN, los resultados muestran que en este estudio no se evidenciaron diferencias significativas, lo cual sugiere que la condición fisiológica del organismo es similar en ambas localidades y no es afectada por la presencia de metales.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2909
Aparece nas colecções:Licenciatura en Bioanálisis.sc

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
TESIS_AC.pdf481,64 kBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato completo Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

Ferramentas administrativas
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez