Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2900
Título : Actividad Antibacteriana de Compuestos Metálicos con una Base de Schiff que Contienen Cefadroxilo y Salicilaldehído
Autor : Barrios, Virginia
Palabras clave : Cefadroxilo
salicilaldehido
complejos metálicos
pruebas de susceptibilidad antimicrobiana.
Fecha de publicación : 15-jun-2011
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Se comparó la actividad antibacteriana de complejos base Schiff que contienen cefadroxilo y salicilaldehido con respecto a la actividad del cefadroxilo comercial. Para ello se sintetizó la base de Schiff (saliciliden-cefadroxilo, Hsal-cefa) al hacer reaccionar, en relación molar 1:1, el cefadroxilo comercial con salicilaldehido. Esta base de Schiff fue utilizada para formar complejos metálicos con diversas sales que contenían iones de transición, tales como: Mn2+, Co2+, Ni2+, Ag2+ y Zn2+ en proporción molar 1:1 metal:base Schiff. La caracterización de los compuestos se realizó utilizando técnicas espectroscópicas (infrarrojo y ultravioleta visible), análisis elemental, susceptibilidad magnética y conductividad molar, que sugieren la formación de los compuestos de coordinación [M(sal-cefa)Ac].nH2O (donde M= Mn2+, Zn2+, Ni2+, Co2+, Ac = acetato) y [Ag(sal-cefa)NO3]. La actividad antibacteriana de los complejos sintetizados fue ensayada frente a cepas certificadas por la Colección Americana de Cultivos Tipos (ATCC) de Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis, Klebsiella pneumoniae y Pseudomonas aeruginosa utilizando pruebas de susceptibilidad antimicrobiana por difusión en agar con discos y pruebas de susceptibilidad antimicrobiana por difusión en agar a diferentes concentraciones de los compuestos sintetizados y se observó que todos los complejos presentaron resultados efectivos frente a las cepas S. epidermidis y S. aureus, donde los halos de inhibición fueron de mayor tamaño que los generados por el cefadroxilo comercial. En el caso de E. coli, la actividad de los complejos fue similar a la del cefadroxilo, y para K. pneumoniae y P. aeruginosa el único compuesto que presentó actividad antimicrobiana fue el [Ag(sal-cefa)NO3]. Se demostró que la actividad antibacteriana de la base de Schiff al estar unida al metal fue mayor que la del cefadroxilo libre comercial frente a las cepas de Staphylococcus epidermidis, Staphylococcus aureus y Escherichia coli.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2900
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Bioanálisis.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS_VB.pdf677,7 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez