Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2895
Título: Transferencia de Resistencia a Betalactámicos en Aislados Clínicos de Pseudomonas aeruginosa
Autores: Marchán M., Olymar del V.
Palavras-chave: Pseudomonas aeruginosa, Betalactámicos
Plásmidos, Betalactamas, Metalobetalactamasas
Conjugación en Pseudomonas aeruginosa
Data: 14-Dez-2011
Editora: Universidad de Oriente
Resumo: El objetivo de este trabajo fue determinar la transferencia de plásmidos en cepas intrahospitalarias de Pseudomonas aeruginosa resistentes a betalactámicos y productoras de enzimas betalactamasas de espectro extendido (BLEE) y/o metalobetalactamasas (MBL’s). Para ello, se estudiaron 26 cepas aisladas de pacientes recluidos en los diferentes servicios del Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalá” estado Sucre, recolectadas entre los meses de febrero-mayo de 2008. La susceptibilidad antimicrobiana se determinó mediante la prueba de difusión del disco en agar, la producción de BLEE y MBL’s se determinaron por pruebas de sinergia de doble disco y el método del disco combinado con ácido etilendiaminotetraacético (EDTA), respectivamente, mientras que los ensayos de conjugación se realizaron empleando la técnica sobre filtro. El 88,46% de las cepas fueron resistentes a ceftriaxona; 46,15% resistentes a ceftazidima; 38,46% resistentes a aztreonam e imipenem respectivamente; 19,23% a meropenem y sólo 11,54% resistente a cefepime. Ninguna de las cepas en estudio expresó la producción de BLEE, mientras que 7,69% mostró fenotípicamente la producción de MBL’s. Se obtuvo que el 100,00% de las cepas ensayadas en el proceso de conjugación lograron transferencia de genes codificadores de resistencia a ceftriaxona a la cepa receptora E. coli K-12 J53-2, con una frecuencia de transferencia de 10-4 (transconjugantes por célula donante). La transferencia de resistencia a ceftriaxona a la cepa receptora E. coli K12 J53-2 permite inferir que la resistencia a este antibiótico en cepas de P. aeruginosa se encuentra en elementos de resistencia que pueden ser transferidos hacia otras bacterias. 37
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2895
Aparece nas colecções:Licenciatura en Bioanálisis.sc

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
TESIS_OM.pdf924,48 kBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato completo Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

Ferramentas administrativas
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez