Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2877
Título : Investigación de la Calidad Espermática y Aislamiento de Enterobacterias en Semen de Pacientes con Problemas de Infertilidad en CUMANÁ, ESTADOSUCRE
Autor : Malavé R., Sonsiret del C.
Palabras clave : Espermatograma
Espermocultivo
Infertilidad
Enterobacterias
Fecha de publicación : 10-ago-2011
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El presente trabajo se realizó con el objeto de investigar la calidad espermática y aislamiento de enterobacterias en semen de pacientes con problemas de infertilidad. Se evaluaron 83 pacientes que acudieron a la consulta de la Unidad de Fertilidad de la Clínica Santa Rosa, Cumaná, estado Sucre, durante el períodoenero-mayo 2010, en edades comprendidas de 21 a 47 años, con previo consentimiento. Se valoraron parámetros seminales como volumen, tiempo de licuefacción, viscosidad, pH, vitalidad, concentración y morfología espermática, según criterios de la Organización Mundial de la Salud (1999). La evaluación microbiológica se realizó mediante cultivos del líquido seminal (Jarvyet al., 2002; McGowanet al., 2002).Para el análisis estadístico, se determinaron las frecuencias de cada variable y se realizó la prueba de Chi-cuadrado con corrección de Yates en la mayoría de los casos, con el fin de determinar si hay asociación estadísticamente significativa entre el tiempo de licuefacción, viscosidad, vitalidad, motilidad, concentración y morfología espermática con el aislamiento de enterobacterias. En los pacientes con alteraciones en los parámetros seminales,se determinó que el67,47% presentó motilidad espermática anormal, independientemente del aislamiento de enterobacterias en las muestras. De un total de 11 pacientes con cultivo con crecimiento de enterobacterias,la frecuencia de EscherichiacoliyKlebsiellapneumoniaefue de 36,36% cada una, seguido de Enterobactersp.con 18,18% y Proteusmirabilis con 9,10%. El tiempo de licuefacción, viscosidad y vitalidad espermática, resultaron estadísticamente no significativo cuando se asociaron con el aislamiento de enterobacterias. Sin embargo, la concentración espermática reflejó asociación estadísticamente significativa con el aislamiento bacteriano. La presencia de alteraciones como astenozoospermia, oligozoospermia, hipospermia y teratozoospermia reflejan la degeneración de la calidad espermática poblacional que viene experimentando el hombre en las últimas décadas.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2877
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Bioanálisis.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS_SM.pdf457,29 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez