Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2870
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGonzalez G., Rafael M.
dc.date.accessioned2017-11-04T19:46:03Z-
dc.date.available2017-11-04T19:46:03Z-
dc.date.issued2012-03-30
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2870-
dc.description.abstractSe determinó el riesgo trombótico, en 70 mujeres embarazadas con un intervalo de 16 a 42 años de edad, que asistieron a la consulta de alto riesgo obstétrico del Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalá”, Cumaná, estado Sucre, durante el periodo comprendido entre marzo y mayo de 2010. Del total de embarazadas, 40 mujeres representaron el grupo experimental, las cuales presentaron algunas condiciones, como hipertensión, enfermedades hereditarias, adicciones, malnutrición, hipertensión inducida por el embarazo, várices y hemorragias; mientras que las 30 restantes constituyeron el grupo control sano (sin riesgo trombótico). A cada una de ellas se le extrajo muestras sanguíneas para la determinación de los parámetros homocisteína, fibrinógeno, tiempos de coagulación (TP y TTPa) y plaquetas. Todas ellas relacionadas con estudios de hipercoagulabilidad o trombofilia. Los resultados del análisis estadístico (ANOVA), reflejan significancia para los parámetros TTPa y fibrinógeno, aunque los valores promedios para cada parámetro evaluado se ubicaron dentro de los valores de referencia propuestos por cada metodología, se concluyó que el riesgo trombótico en el grupo de embarazadas estudiado es bajo, reflejando un buen manejo clínico en el control obstétrico de las mismas.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectHomocisteína
dc.subjectPlaquetas
dc.subjectProteína
dc.subjectEmbarazo
dc.subjectTromboplastina
dc.subjectCefalina
dc.titleValoración Hemostática y Niveles de Homocisteína como Factores de Riesgo Trombótico en Embarazadas que Acuden a La Consulta de Alto Riesgo Obstétrico del HUAPA CUMANÁ,ESTADO SUCRE
dc.typeThesis
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Bioanálisis.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS_RG.pdf326,94 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez