Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2868
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorGonzález, Oriana.(origonzalez@hotmail.com)
dc.date.accessioned2017-11-04T19:46:00Z-
dc.date.available2017-11-04T19:46:00Z-
dc.date.issued2011-08-05
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2868-
dc.description.abstractCon el objetivo de comparar las ecuaciones de Cockcroft-Gault (CG) y modificación de la dieta de la enfermedad renal (MDRD) con la fórmula habitual, para la estimación del índice de filtrado glomerular (IFGe) en pacientes con enfermedad renal crónica en estadios III y IV procedentes del Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalá”. Cumaná, estado Sucre. Se evaluaron las variables antropométricas (peso, talla e índice de masa corporal), además de la cuantificación sérica de creatinina, en 60 pacientes de ambos sexos, con edades comprendidas entre 18 y 84 años de edad. Simultáneamente, se estudiaron 20 individuos, aparentemente sanos, de ambos sexos, con igual intervalo de edad, a los cuales se le estimó el índice de filtrado glomerular mediante las fórmulas de CG, MDRD y fórmula habitual. Con los resultados obtenidos se determinó la sensibilidad (CG=86,67%, MDRD=75,00%), especificidad (CG=100,00%, MDRD=100,00%), eficacia (CG=90%, MDRD=81,25%), valor predictivo positivo (CG=100,00%, MDRD=100,00%) y valor predictivo negativo (CG=71,43%, MDRD=57,14%). La comparación entre las ecuaciones de CG y MDRD con respecto a la fórmula habitual, se realizó mediante el coeficiente de correlación de Pearsons (r); la ecuación de CG (r=0,63) mostró una mayor correlación para estimar IFG que la ecuación de MDRD (0,59); así mismo se aplicó un análisis de varianza (ANOVA), indicando que existen diferencias significativas (p<0,05) entre los valores de creatinina sérica con respecto al sexo. Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas (p<0,05) entre las ecuaciones de CG, MDRD y la fórmula habitual con respecto al peso (<60 - ≥60 kg) y la edad (≤40, 41- 65, ≥76 años). Se concluye que la ecuación de CG tiene mayor asociación con el IFG calculado por la fórmula habitual que la ecuación de MDRD, considerando la ecuación de CG un método confiable, económico, sencillo y aplicable en los laboratorios clínicos.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectEnfermedad renal crónica
dc.subjectEcuación de cockcroft-gault
dc.subjectEcuación modificación de la dieta de la enfermedad renal (MDRD)
dc.subjectAclaramiento de creatinina
dc.subjectCreatinina
dc.titleComparación de las ecuaciones de cockcroft-gault y mdrd con la fórmula habitual para la estimación del filtrado glomerular en pacientes con enfermedad renal crónica ..procedentes del hospital universitario “antonio patricio de alcalá”. cumaná, estado sucre
dc.typeThesis
Collection(s) :Licenciatura en Bioanálisis.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
TESIS_OG.pdf468,86 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage abbrégé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

Outils d'administration
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez