Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2850
Título: Asociación entre Insulinorresistencia y Hormona Sexuales en Mujeres con Síndrome de Ovarios Poiquisticos
Autores: Rivas M., Cigrith Del V.
Palavras-chave: hiperandrogenismo
insulinorresistencia
síndrome de ovarios poliquísticos
Data: 21-Mai-2008
Editora: Universidad de Oriente Nucleo de Sucre.
Resumo: Con el propósito de establecer la asociación entre insulinorresistencia y hormonas sexuales en mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos, se determinaron, en 40 pacientes con edades comprendidas entre 18 y 33 años, los niveles de glicemia, insulina, testosterona, hormona luteinizante, hormona folículo estimulante, estradiol y progesterona. La glicemia fue valorada por el método colorimétrico de Trinder, mientras que las pruebas hormonales se realizaron por la técnica de microElisa y los datos obtenidos fueron analizados mediante la prueba Chi-cuadrado y correlación lineal múltiple. Del total de pacientes evaluadas la mayor frecuencia (60%) mostró insulinorresistencia. No se encontró asociación estadística significativa (p>0,05) entre la insulinorresistencia y las hormonas sexuales; sin embargo, se observó una correlación positiva altamente significativa (p<0,001) entre la resistencia a la insulina y la testosterona (el aumento de la insulina va paralelo al aumento de los niveles de testosterona). Ello sugiere que la insulinorresistencia presente en estas pacientes, es la probable causa del desarrollo del síndrome de ovarios poliquísticos.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2850
Aparece nas colecções:Licenciatura en Bioanálisis.sc

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
TESIS_CR.pdf270,01 kBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato completo Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

Ferramentas administrativas
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez