Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2840
Título: Transferencia De Plásmidos En Cepas De Acinetobacter baumannii Resistentes A Aminoglucósidos
Autores: Vargas S., Sohia K.
Palavras-chave: acinetobacter
conjugación
Plásmido
Data: 22-Jan-2010
Editora: Universidad de Oriente Núcleo de Sucre.
Resumo: Entre los principales mecanismos de resistencia a los aminoglucósidos descritos en las cepas de Acinetobacter baumannii, se destaca la producción de enzimas modificantes de estos compuestos. Con el objeto de determinar la transferencia de plásmidos en cepas de A. baumannii resistentes a aminoglucósidos, se estudiaron 20 cepas correspondientes a la genoespecie A. baumannii, las cuales se obtuvieron de pacientes recluidos en la unidad de cuidados intensivos de adultos y en la unidad de alto riesgo neonatal del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (IAHULA), previamente identificadas bioquímica y molecularmente. La susceptibilidad ante los aminoglucósidos se determinó mediante la prueba de difusión del disco en agar, mientras que para la Concentración Inhibitoria Mínima se emplearon tiras Etest; por su parte, los ensayos de conjugación se realizaron empleando la técnica sobre filtro. Todas las cepas fueron resistentes a estreptomicina, netilmicina y gentamicina; el 95% resistente a tobramicina, 75% resistente a amikacina y 70% resistente a kanamicina y el 50% de las cepas presentó una CIM igual o superior a 32 μg ml-1. Se demostró que el 19% de las cepas lograron conjugar y transfirieron a la cepa receptora Escherichia coli k-12 J53-2 la resistencia a amikacina, con una frecuencia de transferencia de 10-3 (transconjugantes por células donantes). Además, se pudo determinar, mediante antibiogramas realizados a las transconjugantes, que también se transfirió la resistencia a estreptomicina. Se concluye que la resistencia a amikacina y estreptomicina, por parte de 3 cepas de A. baumannii, al parecer, se encuentra codificada en plásmidos transferibles.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2840
Aparece nas colecções:Licenciatura en Bioanálisis.sc

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
TESIS_SV.pdf421,27 kBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato completo Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

Ferramentas administrativas
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez