Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2822
Título : Parámetros Hemostáticos asociados a hipertensión arterial inducida por embarazo en pacientes del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” Maturín, Estado Monagas
Autor : Call A., María A.
Palabras clave : hemostasia
TP: Tiempo de protrombina
TTPa: Tiempo de tromboplastina parcial activado
Preeclampsia: trastorno hipertensivo exclusivo del embarazo
Fecha de publicación : 8-may-2009
Editorial : Universidad de Oriente Nucleo de Sucre.
Resumen : Se realizó un estudio para evaluar fibrinógeno, tiempo de protrombina, tiempo de tromboplastina parcial activado y plaquetas; en una población de 80 mujeres embarazadas (40 de grupo control y 40 de grupo experimental), con hipertensión arterial inducida por embarazo, que acudieron a la sala de partos del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”, Maturín, estado Monagas, entre marzo y agosto del 2007. La determinación de los parámetros se realizó por las pruebas: tiempo de protrombina, tiempo de tromboplastina parcial activado, recuento plaquetario y cuantificación de fibrinógeno. Del grupo experimental, el mayor porcentaje de las gestantes presentaron valores por encima, de los de referencia; para fibrinógeno, tiempo de protrombina y tiempo de tromboplastina parcial activado, mientras que, los valores de las plaquetas se ubicaron por debajo de los valores de referencia. Los resultados fueron sometidos a la prueba estadística t de student, donde se comprobó que para el caso de fibrinógeno, tiempo de protrombina, tiempo de tromboplastina parcial activado y plaquetas, la significación de la diferencia fue de 0,00 en otras palabras se rechaza la hipótesis nula de igualdad de medias. En cuanto a las variables: edad, peso, número de hijos, grado de instrucción y condición socioeconómica; la significación t de student estuvo por encima del 5, es decir, fue mayor a 0,05 lo que evidencia que en estas variables las medias de ambos grupos no difieren, es decir, se acepta la hipótesis nula de igualdad de medias, lo que indica que estos factores no predisponen este trastorno hipertensivo
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2822
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Bioanálisis.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis_MC.pdf839,39 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez