Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2818
Titre: Parámetros hematológicos y clínicos en caninos con Ehrlichiosis, sometidos al tratamiento con Doxiciclina
Auteur(s): Brito D., Luisa Y.
Mots-clés: ehrlichiosis
anemia
trombocitopenia
rickettsias
ehrlichia canis
anaplasma platys
Date de publication: 10-mai-2010
Editeur: Universidad de Oriente Nucleo de Sucre.
Résumé: El objetivo del presente estudio fue evaluar parasitológica, hematológica, clínica y epidemiológicamente la ehrlichiosis canina en perros sometidos al tratamiento con doxiciclina, sin distinción de edad, sexo, ni raza, en el municipio Sucre, estado Sucre. Se aplicó una encuesta clínico-epidemiológica, previo consentimiento informado. Los parámetros hematológicos se evaluaron de forma automatizada (antes y después del tratamiento con doxiciclina). Se determinó la presencia de Ehrlichia sp. en muestras de sangre mediante el frotis de capa blanca, teñidos con hemacolor. Se estudiaron 141 caninos y el 80,85% estuvieron positivos para infección por rickettsia y 27 (19,15%) estuvieron negativos. La distribución porcentual de las rickettsias mostró a Ehrlichia sp. como la especie más abundante (63,83%) seguida por la asociación de Ehrlichia sp. y Anaplasma platys (10,64%), siendo A. platys la especie menos prevalente (6,38%). De los caninos positivos para ehrlichiosis, sólo 45 propietarios aceptaron que sus mascotas fueran evaluadas después de terminar el tratamiento con doxiciclina. Los cachorros (44,44%), los machos (62,22%) y los mestizos (33,33%) fueron los más afectados. Los caninos presentaron signos característicos de la infección, principalmente decaimiento (66,67%) y pérdida del apetito (57,78%). En cuanto a las variables hematológicas, no existieron diferencias significativas (p > 0,05) entre el grupo de perros sanos e infectados con Ehrlichia sp. Sin embargo, los caninos con ehrlichiosis presentaron anemia, el valor promedio de la hemoglobina fue de 10,90 g·dl-1, encontrándose por debajo de los valores promedio para la especie (13,00 – 18,00 g·dl-1). En cuanto a las plaquetas el valor promedio fue de 163,20 K·μl-1, ubicándose dentro de los valores de referencia (140 – 461 K·μl-1), aunque existieron perros que presentaron trombocitopenia (62,50%) y también existieron caninos que presentaron la infección sin manifestaciones clínicas y hematológicas aparentes. Después del tratamiento con doxiciclina, el parásito se erradicó en el 10,00% de los perros evaluados, sin embargo la desaparición de los signos fue evidente en el 57,50% de los casos y los parámetros hematológicos mejoraron en el 37,50% de los caninos. La ehrlichiosis canina es una enfermedad endémica y todos los factores relacionados se encuentran presentes en los diferentes sectores estudiados, por lo que la enfermedad se sigue propagando en la población canina y estos por ser mascotas frecuentes en los hogares pueden llegar a propagársela al hombre.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2818
Collection(s) :Licenciatura en Bioanálisis.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
Tesis_LB.pdf519,34 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

Outils d'administration
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez