Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2811
Title: Purificación de antígenos excretados/secretados de las formas tripomastigotes de Trypanosoma cruzi Por Cromatografía De Afinidad, Para Ser Utilizados en el Diagnóstico de la Enfermedad de Chagas
Authors: Figuera Ch., María A.
Keywords: tesa
cromatografia
trypanosoma cruzi
Issue Date: 25-May-2010
Publisher: Universidad de Oriente Nucleo de Sucre.
Abstract: La enfermedad de Chagas es una infección endémica severa que afecta a millones de personas de América Central y del Sur, y es causada por el protozoario flagelado Trypanosoma cruzi. En la actualidad no existe una prueba estándar de oro para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas. Los métodos para el diagnóstico serológico de la enfermedad de Chagas en su mayoría emplean extractos enteros o semipurificados de las formas epimastigotes de T. cruzi; estos antígenos pueden ocasionar reacciones cruzadas, principalmente con leishmaniasis. En el presente trabajo se realizó la purificación de los antígenos excretados/secretados de T. cruzi (TESA), por cromatografía de afinidad utilizando la resina concanavalina A. Estos antígenos fueron eluidos con una mezcla de glucosa y manosa de 0,3 mol.l-1. El SDS-PAGE teñido con coomasie blue coloidal permitió la visualización de 5 bandas de, aproximadamente, 220, 170, 45, 30 y 20 Mr. La inmunogenicidad fue evaluada por Western blot, obteniendo unas series de bandas inmunogénicas de 220, 85, 45, 30 y 20 Mr; utilizando un pool de sueros positivos para la enfermedad de Chagas. Sin embargo, el rendimiento proteico obtenido por éste método de purificación fue bajo (1,22 μg.ml-1), indicando que la cromatografía de afinidad con concanavalina A no es la más adecuada para su utilización como método rutinario para la obtención de antígenos inmunogénicos, para ser empleados en el diagnóstico de la enfermedad de Chagas.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2811
Appears in Collections:Licenciatura en Bioanálisis.sc

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TESIS_MF.pdf1,61 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez