Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2807
Titre: Ser prevalencia de dengue en el municipio Maturín, estado Monagas
Auteur(s): Safadi M., Samira Del V.
Mots-clés: dengue-estudio
seroprevalencia
anticuerpos
serotipos
Date de publication: 1-fév-2008
Editeur: Universidad de Oriente Núcleo de Sucre.
Résumé: Se estudiaron 176 muestras de sueros de pacientes, con diagnóstico presuntivo de dengue que acudieron al Laboratorio Clínico de Salud Pública del Ambulatorio “23 de Enero” municipio Maturín, estado Monagas; en el periodo de enero a junio de 2005. Para evaluar la presencia de anticuerpos de tipo IgM contra el virus dengue y su relación con los factores epidemiológicos y diagnóstico clínico de la enfermedad. Se utilizó la técnica UMELISA DENGUE, para determinar la presencia de anticuerpos del tipo IgM , en el suero de los pacientes y se encontró un total de 59 (33,52%) casos. Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron: fiebre, cefalea, erupción, artralgia, adenopatía y dolor retroocular. Al aplicar la prueba estadística Chi cuadrado no se encontró diferencia estadísticamente significativa entre la serología del virus dengue y la procedencia, edad y sexo de los pacientes, lo que significa que puede atacar a personas de ambos sexos y de todas las edades, mientras que al aplicar la prueba para conocer la asociación entre las manifestaciones clínicas más frecuentes del virus y su relación con la edad y el sexo, se encontró una diferencia significativa entre la adenopatía y la edad, a pesar de que no constituye un hallazgo sintomatológico característico de la enfermedad. El mayor número de casos de la enfermedad se reportó en la parroquia Los Godos con 28 casos, seguidos de las parroquias San Simón con 14 casos, Las Cocuizas con 12 casos y Boquerón con 5 casos.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2807
Collection(s) :Licenciatura en Bioanálisis.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
TESIS_SSM.pdf284,23 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

Outils d'administration
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez