Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2804
Título: Factores de Virulencia en Aislados de Pseudomonas Sp. Productoras de Biopelículas, Provenientes de Aguas y Sedimentos del Balneario Turístico Aguas de Moisés
Autores: Alfonzo G., Edith J.
Palavras-chave: biopelículas
factores de virulencia
pseudomonas sp. 43
Data: 8-Nov-2012
Editora: Universidad de Oriente Núcleo de Sucre.
Resumo: Con el propósito de detectar la presencia de factores de virulencia en aislados de Pseudomonas sp. productoras de biopelículas, provenientes de aguas y sedimentos del balneario turístico Aguas de Moisés, se llevó a cabo el presente trabajo, en el período comprendido entre octubre del año 2009 - enero del 2010. La identificación de las cepas se llevó a cabo mediante pruebas bioquímicas convencionales, empleadas para bacilos Gram negativos no fermentadores. La producción de exopolisacárido (alginato), se realizó a través del método rojo congo y la producción de biopelículas, por el método de dilución en microplacas; la detección de enzimas extracelulares (ADNasa, hemolisina y gelatinasa) se determinaron por el método de estrías por agotamiento en la superficie de cada uno de los medios específicos: agar ADNasa, agar sangre y agar gelatina, respectivamente. La prueba de susceptibilidad antimicrobiana fue evaluada mediante el método de difusión en agar, siguiendo los lineamientos establecidos por el CLSI (2011). En 19 (90,48%) de las 21 cepas aisladas, se detectó la presencia de exopolisacárido, mientras que, 2 (9,52%) cepas de Pseudomonas stutzeri, resultaron ser rojo congo negativo (no presentaron exopolisacárido). Por el método de dilución en microplacas, todas las cepas de Pseudomonas sp. fueron productoras débiles de biopelículas. Las cepas de Pseudomonas aeruginosa, fueron las especies que presentaron mayor positividad a los factores de virulencia estudiados, seguido de Pseudomonas stutzeri. De las cepas de Pseudomonas aeruginosa estudiadas, 7 (57,14%) presentaron sensibilidad a los antimicrobianos utilizados, mientras que 3 (42,86%) de ellas, mostraron resistencia al meropenem. De acuerdo a estos resultados, todas las cepas, tanto sensibles como resistentes al antibiótico empleado, son productoras de biopelículas, lo que permite su colonización en diversos ambientes. Se han descrito numerosos factores de virulencia asociados a las especies del género Pseudomonas, siendo la enzima hemolisina el factor que mas prevalece en las cepas estudiadas.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2804
Aparece nas colecções:Licenciatura en Bioanálisis.sc

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
TESIS_EA.pdf755,24 kBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato completo Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

Ferramentas administrativas
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez