Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2797
Title: Desarrollo y Validación de una Prueba de Inmunofluorescencia Indirecta para el Diagnóstico de la Infección por Trypanosoma Cruzi
Authors: Seijas R, Nairobis J.
Keywords: inmunofluorescencia indirecta
trypanosoma cruzi
prueba
Issue Date: 8-Jun-2012
Publisher: Universidad de Oriente Núcleo de Sucre.
Abstract: Se desarrolló y validó una prueba de inmunofluorescencia indirecta (IFI), utilizando epimastigotes fijados para el diagnóstico de la infección por Trypanosoma cruzi. La producción de la forma epimastigote de T. cruzi (aislado AU) se realizó en el medio de cultivo de infusión de hígado y triptosa, la colecta de los parásitos se efectuó durante la fase logarítmica de crecimiento exponencial y se procedió a fijar los parásitos con formaldehido al 2%. Para la estandarización de esta prueba se usaron 49 muestras de sueros confirmados como positivos y 50 negativos para la infección por T. cruzi por tres técnicas serológicas diferentes (ELISA, hemaglutinación indirecta, e IFI). Adicionalmente, para evaluar reacciones cruzadas de la prueba IFI se analizaron 14 sueros provenientes de pacientes confirmados clínica y serológicamente con leishmaniasis cutánea. Se tituló la dilución del antígeno (1:8, 1:16, 1:32), del suero de los pacientes (1:16, 1:32, 1:64, 1:128, 1:256, 1:512) y del conjugado (1:8, 1:16, 1:32, 1:64). Asimismo, para la validación de esta técnica, se usaron 50 muestras de sangre en papel filtro, provenientes de la comunidad de Rio Brito, estado Sucre. Igualmente, se evaluaron las muestras de esta comunidad rural por un ELISA casero utilizando epimastigotes fijados. La IFI estandarizada mostró valores de sensibilidad 100% y especificidad superior al 92%, lo que demuestra su utilidad como herramienta para el diagnóstico de la infección por T. cruzi. La seroprevalencia de la infección por T. cruzi por ambas técnicas IFI/ELISA fue alta (16%). Igualmente, se encontró asociación estadística significativa entre la infección por T. cruzi y el reconocimiento del vector y la presencia de éste alrededor de las viviendas. La utilización de una prueba de IFI estandarizada no ha sido descrita previamente en los laboratorios del estado Sucre, que sólo cuentan con pruebas comerciales tipo ELISA para diagnosticar la infección por T. cruzi, lo cual proporciona una nueva herramienta para el diagnóstico de esta parasitosis.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2797
Appears in Collections:Licenciatura en Bioanálisis.sc

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TESIS_NS.pdf1,17 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez