Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2788
Title: Asociación entre la infección genital por chlamydia trachomatis y trichomonas vaginalis y la proteína c reactiva en mujeres sexualmente activas que asistieron a la consulta de ginecología del Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalá”, Cumaná, Estado Sucre
Authors: Quiñones, Gabriela V
Keywords: infecciones de transmision sexual
antigenos
anticuerpos
inmunoglobulina
Issue Date: 8-Feb-2008
Publisher: Universidad de Oriente Núcleo de Sucre.
Abstract: Se estudiaron 89 pacientes femeninas con edades comprendidas entre 18 y 46 años, sexualmente activas con o sin clínica de infección genital aparente con el objeto de determinar y asociar la presencia de Chlamydia trachomatis y Trichomonas vaginalis en sus secreciones vaginales y establecer su asociación con la proteína C reactiva. A cada una de las pacientes se les determinó los anticuerpos IgA anti C. trachomatis y de igual manera la concentración de la proteína C reactiva, la primera utilizando el método de ELISA y la segunda utilizando el método de inmunoprecipitación de fase líquida; a esos mismos pacientes se les tomó una muestra de secreción vaginal para la determinación del protozoario Trichomonas vaginalis; para su determinación se realizó un examen directo con solución salina fisiológica observando luego a través del microscopio con el objetivo de 40. Del total de pacientes estudiados, el 23,60% resultó positiva para los anticuerpos IgA anti C. trachomatis. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre los factores epidemiológicos (edad y estado civil) con la infección genital por C. trachomatis. El mayor riesgo para la presencia de esta infección se encontró en las edades comprendidas entre 18 y 23 años. Así mismo, se logró evidenciar que la convivencia con más de una pareja sexual cumple un factor de riesgo elevado para adquirir la infección por esta bacteria intracelular. Hay que resaltar que en el presente trabajo no hubo casos positivos para T. vaginalis. Por otro lado, se observó que no hubo asociación estadísticamente significativa entre la positividad de la proteína C reactiva y los valores de IgA anti C. trachomatis, dejando claro que esta proteína o reactante de fase aguda puede o no aumentar en la clamidiasis y en otras infecciones que cursen con un grado de inflamación considerable.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2788
Appears in Collections:Licenciatura en Bioanálisis.sc

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TESIS_GQ.pdf299,33 kBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez