Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Administración y Contaduría del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Contaduría Pública.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2583
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorDurán R., Luz D. (deivi1770@hotmail.com)
dc.contributor.authorFranco M., María J. (gloria1231@latinmail.com)
dc.date.accessioned2017-11-04T19:38:19Z-
dc.date.available2017-11-04T19:38:19Z-
dc.date.issued2008-10-13
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2583-
dc.description.abstractLas Normas Internacionales de Contabilidad (NIC’s) surgen de la imperiosa necesidad de manejar un solo lenguaje contable a nivel internacional para que los Estados Financieros de cualquier empresa puedan ser entendidos por los diferentes usuarios, según sea el caso. La Norma Internacional de Contabilidad Nº 19 Beneficios a los Empleados (NIC 19) viene a ser una de estas normas. La misma establece la forma en que los empleadores deben tratar contablemente y revelar información acerca de los beneficios a los empleados. Hoy en día las NIC’s son de gran importancia para el sector empresarial, ya que éstas deben adaptarlas y aplicarlas para adquirir mayor credibilidad y poder competir en este mundo globalizado a la hora de revelar sus Estados Financieros. La NIC 19 no escapa a esto, pues esta norma identifica los beneficios que realmente les corresponden a los empleados de acuerdo al servicio que prestan o prestaron en una entidad determinada. En tal sentido, el presente trabajo se orientó a analizar la implementación de la norma internacional de contabilidad nº 19, beneficios a los empleados, en las empresas venezolanas, años 2008-2009. Para ello; se utilizó la metodología documental, ya que toda la información recopilada se obtuvo a través de medios bibliográficos como Internet. Además, tuvo un nivel descriptivo y explicativo porque se analizó toda la investigación seleccionada, señalando los aspectos más relevantes.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectnic 19
dc.subjectbeneficio
dc.subjectempleado
dc.titleAnálisis de la implementación de la norma internacional de contabilidad nº 19 “beneficios a los empleados”, en las empresas Venezolanas, años 2008-2009.
dc.typeThesis
Collection(s) :Licenciatura en Contaduría Pública.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
TESIS_MARIN_FRANCO.pdf790,89 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage abbrégé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez