Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Pregrado (Núcleo Monagas)
  4. Escuela de Ciencias del Agro y del Ambiente del Núcleo de Monagas
  5. Licenciatura en Tecnología de Alimentos.mo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2001
Titre: EFECTO ANTIMICROBIANO DE HOJAS DESHIDRATADAS DE QUINCHONCHO (Cajanus cajan) SOBRE EL CRECIMIENTO DE Escherichia coli
Auteur(s): VÁSQUEZ CASTRO, RODOLFO JOSÉ
Mots-clés: Efecto Antimicrobiano
Extracto
Quinchoncho
Date de publication: 25-nov-2011
Résumé: El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto antimicrobiano de hojas deshidratadas de quinchoncho (Cajanus cajan) sobre el crecimiento de Escherichia coli. Para ello, se seleccionó 1Kg de hojas frescas para 2 diferentes temperaturas, las cuales se llevaron a secar en una estufa convencional marca Thomas Scientific, a 65ºC por 72 horas y en una estufa convencional marca Felisa Horno, a 105ºC por 4 horas; luego se llevó a molienda utilizando un equipo de martillos Thomas Wiley modelo 4 y una malla de 1 mm de diámetro. Los extractos de las muestras fueron obtenidos por el método de extracción de Goldfish, empleando como solventes etanol, hexano, metanol, cloroformo, éter de petróleo y agua. Para el estudio del efecto antimicrobiano se empleó el método de difusión en agar con discos de papel de filtro y se llevó a cabo una siembra masiva del microorganismo a estudiar en placas de Petri con agar nutritivo (BHI), se utilizaron discos estériles de papel de filtro de 6 mm de diámetro, los cuales se impregnaron con los extractos por separado, así como un disco control para cada uno, estos se colocaron sobre los medios de cultivo y se incubaron a 37 ºC por 24 h, los resultados obtenidos mostraron efecto antimicrobiano solo con los extractos de metanol y cloroformo, por lo cual se midieron los halos de inhibición para estos dos extractos. Los resultados fueron interpretados mediante un paquete estadístico. Estos resultados mostraron que entre los extractos de cloroformo y metanol presentaron diferencias significativas, siendo el halo de mayor inhibición para Escherichia coli de 14 mm para el extracto con cloroformo a una temperatura de secado de 65ºC. Se aplicó una prueba de medias de Mínima Diferencia Significativa (MDS) de Duncan al 5%. Estadísticamente no hubo diferencia significativa para las 2 temperaturas. El estudio se llevó a cabo en el laboratorio de Nutrición Animal y Forrajes, Laboratorio de Microbiología de Alimento y Laboratorio de Tecnología de Alimento de la Escuela de Zootecnia de la Universidad de Oriente Núcleo Monagas Campus los Guaritos.
Description: Efecto Antimicrobiano Extracto Quinchoncho
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2001
Collection(s) :Licenciatura en Tecnología de Alimentos.mo

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
664.07_V36_001.pdf848,07 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez