Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Pregrado (Núcleo Monagas)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo de Monagas
  5. Ingeniería del Petróleo.mo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1976
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorTORRES PACHECO, ANYEL YAREMI
dc.date.accessioned2017-11-04T17:35:02Z-
dc.date.available2017-11-04T17:35:02Z-
dc.date.issued2012-06-15
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1976-
dc.descriptionRecañoneo, Reacondicionamiento,Crudo Extrapesado
dc.description.abstractEn este trabajo de grado se estudiaron los 15 pozos recañoneados en el Campo Cerro Negro en el periodo 2007-2011, se analizó el comportamiento de producción antes y después del reacodicionamiento, adicionalmente se evaluó el efecto de las características de los cañones y el espesor de ranura de los liner utilizados para la completación de los pozos, determinándose que los cañones más utilizados (47%), fueron de 4-1/2”, big hole de 4pulg, en lo que respecta al ángulo de disparo el 47% fueron de 90°, 47% de 30 ° y 6% de 60 ° fase, 4 TPP por otro lado el 87% de los pozos (13 pozos) fueron completados con liner de ranuras 0,020 pulgadas, y al realizar la comparación con los de 0,015 pulgadas no se observó impacto significativo en la producción de los pozos. De los 15 pozos evaluados solo 4 pozos presentaron tasas óptimas de producción (mayores o iguales a 80 BNPD) posterior al reacondicionamiento, siendo las principales causas de las bajas tasas de petróleo el alto corte de agua y la alta producción de gas. Un aspecto a considerar es que en todos los reacondicionamientos realizados estuvieron asociados a procesos de aislamiento (realizados con tapón de hierro o cemento) de arenas por presentar los pozos altos corte de agua (mayor a 80%). De acuerdo a las curvas de Chan, en los pozos que presentaron alta producción de agua la causa principal fue la canalización
dc.language.isoes
dc.subjectRecañoneo
dc.subjectReacondicionamiento
dc.subjectCrudo Extrapesado
dc.titleEVALUACIÓN DEL PROCESO DE RECAÑONEO DE LOS POZOS REACONDICIONADOS, EN LOS YACIMIENTOS DE CRUDO EXTRAPESADO DEL CAMPO CERRO NEGRO, PDVSA DISTRITO MORICHAL
dc.typeThesis
Collection(s) :Ingeniería del Petróleo.mo

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
622.3382_T694y-01.pdf5,46 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage abbrégé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez