Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería Industrial.bo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1421
Titre: PROPUESTA DE MODELO GERENCIAL BASADO EN CUADRO DE MANDO INTEGRAL EN EL DEPARTAMENTO DE ACREDITACION DEL LICEO BOLIVARIANO MANUEL CEDEÑO, CAICARA DEL ORINOCO, ESTADO BOLIVAR
Auteur(s): Cañas S., Carlos R. (el-rey-carlosudo@hotmail.com)
Mots-clés: CMI
Tablero de comando
Cuadro de mando integral
Mapa estratégico
Manuel Cedeño
Indicadores estratégicos
BSC
Date de publication: 19-oct-2010
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: Ante los profundos cambios que se vienen generando, todas las instituciones públicas deben poseer las herramientas necesarias para enfrentar la adopción de nuevos enfoques y que la gerencia sea más interactiva y competitiva. El Cuadro de Mando Integral (C.M.I) es una herramienta de gestión que ayuda a mejorar el desempeño organizacional tomando en cuenta la misión y visión de la institución. La presente investigación fue realizada en el Liceo Bolivariano Manuel Cedeño, ubicado en Caicara del Orinoco, Estado Bolívar. Dicha investigación tuvo como objetivo general proponer la aplicación de modelo gerencial basado en cuadro de mando integral, para optimizar el funcionamiento del Departamento de Acreditación. En su realización se empleó la investigación de tipo: proyectiva y de campo. Para diagnosticar el problema se realizó una encuesta dirigida a los profesores y así obtener sus expectativas y opiniones, además se aplico otra encuesta a los docentes que laboran en la institución y a los usuarios, para determinar el grado de satisfacción del mismo. Las estrategias se definen a través de un mapa que permite visualizar los indicadores y corregir las fallas que se presentan en el Departamento de Acreditación. Para la realización de cada uno de los indicadores fue necesario formular expresión conceptual, donde se describe el significado del resultado de cada uno de los parámetros y rango de medición. Esta investigación muestra que en las instituciones públicas se puede aplicar y diseñar modelos gerenciales competitivos, como se manejan en las instituciones privadas, con lo cual se crea un precedente, pues, se puede cambiar el paradigma de las antiguas formas de gestión.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1421
Collection(s) :Ingeniería Industrial.bo

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
083-Tesis-Propuesta de modelo gerencial basado en cuadro de mando integral.pdf4,65 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez