Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería Industrial.bo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1412
Title: RIESGOS LABORALES EN EL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLOGICAS DE LA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD, NÚCLEO BOLÍVAR DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE, CIUDAD BOLÍVAR, ESTADO BOLÍVAR, PERÍODO MARZO- ABRIL 2009
Authors: Bohórquez, Dilibeth M. (dili_0586@hotmail.com)
Chacín C., Lilian C. (dancingchacin@hotmail.com)
Keywords: riesgos laborales
evaluación de riesgos
riesgo químico
riesgo físico
riesgo biológico
riesgos presentes en los laboratorios
Issue Date: 10-Jun-2010
Publisher: Universidad de Oriente
Abstract: La presente investigación tiene como finalidad evaluar los factores de riesgos químicos, físicos y biológicos, presentes en los Laboratorios de Embriología, Histología, Anatomía y Anatomía Patológica del Departamento de Ciencias Morfológicas de la Escuela de Ciencias de la Salud, Núcleo Bolívar, Universidad de Oriente, Ciudad Bolívar, Estado Bolívar, con el fin de diseñar un Programa de Prevención de Riesgos en los Laboratorios, el cual permitirá minimizar los problemas que son ocasionados por dichos factores a estudiantes, técnicos, personal de mantenimiento y profesores. Este estudio se clasifica como No Experimental y de Campo, realizado a Nivel Descriptivo. La población objeto de estudio, para la presente investigación, está representada por un total de 1097 usuarios directos de los laboratorios estudiados, integrada por estudiantes de Medicina, Bioanálisis y Enfermería, docentes, técnicos y personas de mantenimiento. De esta población se seleccionó una muestra, constituida por 293 usuarios utilizando los criterios expuestos por Palella y Martins (2006). La recolección de las informaciones se realizó a través de un escalamiento tipo Likert y a través de la información directa. Los resultados obtenidos, permitieron inferir que en el Laboratorio de Embriología existe un 20% de Riesgo Químico muy alto, 39% de Riesgo Físico muy alto y 30% de Riesgo Biológico muy alto. En el Laboratorio de Histología existe un 20% de Riesgo Químico muy alto, 47% de Riesgo Físico muy alto y 40% de Riesgo Biológico muy alto. En el Laboratorio de Anatomía existe un 13% de Riesgo Químico muy alto, 31% de Riesgo Físico muy alto y 30% de Riesgo Biológico muy alto. Y en el Laboratorio de Anatomía Patológica existe un 27% de Riesgo Químico muy alto, 13% de Riesgo Físico muy alto y 30% de Riesgo Biológico muy alto. Por consiguiente, se formulan alternativas, expresadas en recomendaciones y en un Programa de Prevención de Riesgos que permitirá reducir la ocurrencia de estos factores dentro de los Laboratorios antes mencionados.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1412
Appears in Collections:Ingeniería Industrial.bo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
098-Tesis-RIESGOS LABORALES EN EL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLOGICAS.pdf42,36 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez