Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería Industrial.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1411
Título : ANÁLISIS DE FALLAS APLICADOS A LOS EQUIPOS DE CARGA TIPO SCOOP DE LA MINA ISIDORA - VALLE NORTE PERTENECIENTES A LA EMPRESA MINERA VENRUS C.A, EL CALLAO - ESTADO BOLÍVAR
Autor : Martínez B., Keyla J. (keylamartinez_b@hotmail.com)
Palabras clave : análisis
fallas
equipos de carga
scoop
Fecha de publicación : 10-oct-2010
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La siguiente investigación fue realizada en la empresa MINERA VENRUS C.A., la cual se encuentra ubicada en El Callao – Estado Bolívar. Fue llevada a cabo en la mina Isidora en un periodo de 6 meses. La investigación lleva por nombre “Análisis de fallas aplicado a los equipo de carga tipo Scoop de la Mina Isidora - Valle Norte perteneciente a la empresa Minera Venrus C.A.”. La investigación se considera de tipo descriptiva y exploratoria, y de diseño de campo y no experimental. Esta consistió básicamente en un análisis de la situación actual de los equipos y también se procedió a determinar la confiabilidad, mantenibilidad y disponibilidad de los Scoop, los equipos que resultaron críticos fueron el Scoop 3.5, Scoop 145 y Scoop 116, se llegó a esta conclusión evaluando la cantidad de fallas que presentaron cada uno de estos. La Mantenibilidad menor, resultó ser la del Scoop 3.5 con 7,29 hrs para las actividades de mantenimiento, y la mayor fue la del Scoop 116 con 13.29 horas para devolverlo a su estado de funcionamiento. En cuanto a la disponibilidad, el equipo menos disponible fue el Scoop 3.5 con solo 3% de funcionamiento diario, el más confiable fue el Scoop 116 con 5,5%, si bien es el más confiables el porcentaje es bajo. Con respecto a la disponibilidad el Scoop 116 resultó ser el menor con 0.41 hrs diarias disponibles. Finalmente se elaboró un plan de mantenimiento preventivo programado que de ser aplicado eficientemente, contribuirá a reducir las horas inoperativas de los equipos de carga. En el plan se encuentran especificadas las actividades a realizar para 125, 250, 500 y 1000 horas.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1411
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
003-Tesis-Analisis de fallas Aplicados a los Equipos de Carga.pdf4,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez