Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Postgrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Especializaciones (Núcleo Anzoátegui)
  5. Especializaciones del Área de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (Núcleo Anzoátegui)
  6. Especialización en Ingeniería de Mantenimiento.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1161
Título : PROPUESTA DE ACCIONES DE MANTENIMIENTO PARA LOS SELLOS DE LAS BOMBAS CENTRIFUGAS G-4515 A/B, PLANTA HIDROTRATAMIENTO DE LA REFINERÍA PUERTO LA CRUZ
Autor : Ortega, Luz del M. (ortegal_d@hotmail.com)
Palabras clave : bombas centrífugas
planta de hidrotratamiento
refinería Puerto La Cruz
mantenimiento
análisis causa raíz
sellos
Fecha de publicación : 28-jul-2010
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El objetivo principal de este proyecto es proponer alternativas de mantenimiento para asegurar disponibilidad y confiabilidad de las bombas tipo barril, del sistema de recuperación de aminas en la unidad 45 de Hidroprocesos de la Refinería Puerto la Cruz, al mismo tiempo que garantizar los niveles de calidad, seguridad y medioambiente requeridos, la metodología utilizada para lograr tal efecto es el Análisis Causa Raíz (ACR), la cual es una de las herramientas de análisis de fallas de mayor importancia, debido a su efectividad en la resolución de problemas recurrentes de manera segura y económica. La aplicación de esta metodología está definida por un procedimiento de trabajo de cinco fases que son las siguientes: 1. Conformación del equipo natural de trabajo. 2. Recopilación de información. 3. Esquematizar la información (planteamiento del problema) y formulación de hipótesis. 4. Verificar Hipótesis y 5. Identificar las soluciones y generar las acciones. Luego de un análisis de todos los datos recopilados durante la investigación se llego a la conclusión que las fallas presentadas en los sellos mecánicos se produjeron por contaminación de la amina que circula en el proceso, la misma tiene un alto contenido de hidrocarburo (diesel), el cual incidía directamente sobre el material de los Oring. Estos resultados permitieron finalmente proponer una serie de acciones que minimizarán las causas raíces que están generando la aparición del modo de falla determinado.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1161
Aparece en las colecciones: Especialización en Ingeniería de Mantenimiento.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG009.II009O61.pdf1,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez