Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Postgrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Especializaciones (Núcleo Anzoátegui)
  5. Especializaciones del Área Clínica Médica (Núcleo Anzoátegui)
  6. Especialización en Puericultura y Pediatría.az
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1147
Titre: INCIDENCIA DEL TRAUMATISMO PERINATAL EN RECIÉN NACIDOS DEL SERVICIO DE NEONATOLOGÍA.
Auteur(s): Moretty P., Louxoray S. (louxoray@gmail.com)
Mots-clés: recién nacido
lesiones óseas
traumatismo perinatal
feto
parto
evolución
Date de publication: 8-nov-2013
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: Las fuerzas mecánicas que actúan sobre el feto durante el proceso del parto, especialmente de compresión y tracción, pueden causar al recién nacido diversas lesiones. Pueden producirse antenatalmente, intraparto o durante las maniobras de reanimación.Con la finalidad de conocer la incidencia, factores maternos, neonatales relacionados y evolución del traumatismo perinatal en recién nacidos ingresados al Servicio de Neonatología del Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti” de Barcelona, se realizó el presente estudio de tipo cohorte longitudinal, descriptivo y prospectivo, durante el primer semestre del año 2013. La muestra quedo constituida por 23 recién nacidos con lesiones atribuibles a trauma perinatal, los datos se procesaron mediante el programa Statgraphics versión centurión 16.1.15, utilizando el Test exacto de Fisher para establecer correlación. La incidencia obtenida de Traumatismo Perinatal fue 3,8 por cada 1000 NV, correspondiendo la mayor proporción 65,2% a los obtenidos por cesárea. Las lesiones más frecuentes fueron las de tejidos blandos (61%) y las óseas (26,1%). En los factores maternos: Primiparidad (65,2%) y neonatales: macrosomia (56,7%) no se demostró significancia estadística, a diferencia de la prematuridad (P< 0,05).
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1147
Collection(s) :Especialización en Puericultura y Pediatría.az

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
TESIS-PG.Incidencia del traumatismo perinataL.pdf711,75 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez