Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Postgrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Especializaciones (Núcleo Anzoátegui)
  5. Especializaciones del Área Clínica Médica (Núcleo Anzoátegui)
  6. Especialización en Medicina Familiar.az
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1144
Titre: Consumo de Tabaco Comunidad Las Cayenas (Caso: Comunidad Las Cayenas) Puerto la Cruz- Anzoátegui
Auteur(s): Díaz L., Roxana J. (jrld0401@hotmail.com)
Mots-clés: tabaquismo
prevención
factores de riesgos
educación
consumo
Date de publication: 13-nov-2009
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: Uno de los problemas de salud más preocupantes en el mundo es el consumo de tabaco, ya que se reporta como causa de múltiples enfermedades crónicas, entre las que se pueden nombrar por decir algunas: la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma, enfermedades cardiovasculares, enfermedad cerebrovascular (EVC), etc. Estudios recientes indican que la prevalencia de fumar esta aumentando y disminuyendo la edad de inicio de consumo, de tal modo que si estos patrones continúan el uso del tabaco va a provocar la muerte de 250 millones de niños, adolescentes y adultos. El objetivo principal de este trabajo fue determinar el consumo de tabaco en la comunidad “Las Cayenas” de Puerto La Cruz. Se realizo una investigación de campo, investigación - acción cuya muestra estuvo conformada por 75 individuos pertenecientes a la comunidad “Las Cayenas”, durante el periodo 2008-2009; a los cuales se le realizo un pretest para medir el conocimiento previo de los individuos, sobre la iniciación del consumo de tabaco con un (46,66%), mensajes publicitarios que incitan al consumo de tabaco (50,67%), reconocimientos de los mitos (30,67%), efectos producidos por el consumo (50,67%), y sobre la prevención del consumo del tabaco (8%); se aplicó la propuesta educativa y se realizó un post-test en el cual se encontró que el conocimiento mejoro, en cuanto a la iniciación del consumo tabáquico (89,33%), mensajes publicitarios que incitan al consumo (100%), reconocimiento de los mitos (78,67%), efectos producidos por el consumo (88%), y sobre la prevención del consumo tabáquico(97,34%). Concluyendo que la aplicación del programa educativo, mejoro la información general de los individuos sobre la iniciación, consumo y prevención del tabaquismo.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1144
Collection(s) :Especialización en Medicina Familiar.az

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
PG009.EM009D30.pdf1,58 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez