Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Postgrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Especializaciones (Núcleo Anzoátegui)
  5. Especializaciones del Área Clínica Médica (Núcleo Anzoátegui)
  6. Especialización en Cirugía General.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1137
Título : CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN PACIENTES CON APENDICECTOMÍA.
Autor : Rivas, rita (rita_rcrt@hotmail.com )
Palabras clave : Apendicectomía
Cirugía mayor ambulatoria
Fecha de publicación : 1-nov-2013
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Se llevó a cabo un estudio prospectivo y de corte longitudinal, en 111 pacientes con el diagnóstico de apendicitis aguda, en el Servicio de Cirugía General, Hospital Universitario Dr. Luis Razetti – Barcelona (Junio de 2012 a Junio de 2013), intervenidos por medio de cirugía abierta o laparoscópica. Todos cumplieron con los criterios de inclusión de un programa de Cirugía Mayor Ambulatorio. Se evaluó el nivel del dolor postoperatorio, a través de la escala análoga de Eva (0 a 10puntos), y la tolerancia oral para decidir el egreso. El alta médica se indicó a las 6 horas y entre las 6 y 12 horas. De los 111 pacientes incluidos en el trabajo 66 fueron mujeres (59,5%). La edad promedio fue de 23,9±9,8 años, con rango de 12 a 58 años. 102 pacientes (91,9%) fueron sometidos a cirugía abierta, el tiempo quirúrgico promedio fue de 40,5±12,4 minutos, con rango de 20 a 90 minutos (P=0,476). El dolor postoperatorio fue < 3 puntos en 71,2 % de los casos, entre 4 y 6 puntos en 28,8%. 70 pacientes se egresaron a las 6 horas y 41 entre las 6 y 12 horas. A través de la curva COR, se pudo demostrar que tanto el tiempo quirúrgico, como el dolor postoperatorio, son buenos predictores para el alta médica. Durante el estudio no se presentó reingreso de pacientes. Se concluyó que la apendicectomía puede ser incluida en un programa de Cirugía Mayor Ambulatoria; realizando una adecuada selección de los pacientes; el tiempo quirúrgico y el dolor postoperatorio son variables a tomar en cuenta, como predictores para el alta médica.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1137
Aparece en las colecciones: Especialización en Cirugía General.az

Ficheros en este ítem:
Fichier Description TailleFormat 
Pr-01-PG-CIRUGÍA_MAYOR_AMBULATORIA_PACIENTES_APENDICECTOMÍA.pdf325,22 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez