Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Mecánica.az
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1126
Titre: ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL FLUJO CRUDO-ARENA EN DISPOSITIVOS DE CONTROL DE SÓLIDOS DE TIPO PLACA IMPACTO
Auteur(s): Barrueta B., Jhonattan A.
Mots-clés: desarenador de placa impacto
computational fluid dynamics (cfd)
control de sólidos
crudo-arena
porcentaje de remoción
acoplamiento completo (fully coupled)
acoplamiento unidireccional (one way coupling)
método lagrangiano
número de stokes
número adimensional de velocidad de sedimentación
Date de publication: 19-jui-2010
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: En la presente investigación se muestra el estudio del comportamiento de un flujo bifásico de crudo y arena que pasa por un equipo de control de sólidos de tipo placa impacto usando como herramienta un software comercial de dinámica de los fluidos computacional. El modelo corresponde al mismo prototipo previamente estudiado por Andueza (2006)[1]. Para estudiar la interacción de la arena sobre el crudo, se manejaron 9 tamaños de partículas utilizando dos modelos de simulación: el modelo de acoplamiento unidireccional (One Way Coupling; i.e, sin influencia de las partículas sobre el fluido) y el modelo de acoplamiento completo (Fully Coupled; i.e, con influencia de las partículas sobre el fluido). La intención de usar ambos modelos es comparar los resultados de porcentaje de remoción de arena y caída de presión entre ellos. Así mismo se estudió el efecto de la fracción volumétrica de arena sobre la caída de presión y la remoción. Se observaron tres (3) regiones de comportamiento que adoptaban las partículas según su tamaño. Además se marcó una tendencia de aumento de la remoción y la caída de presión mientras se incrementaba la fracción volumétrica de arena, cuando se trabaja en la modalidad de “Fully Coupled”.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1126
Collection(s) :Ingeniería Mecánica.az

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
06-TESIS.IM010B21.pdf2,12 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez