Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Mecánica.az
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1110
Título: EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE INTERIOR EN EL EDIFICIO DE UNA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA
Autores: Rojas G., Antonio A.
Palavras-chave: evaluar
calidad
aire
Biblioteca Luis García Pellisier
Data: 23-Out-2009
Editora: Universidad de Oriente
Resumo: La presente investigación se realizó con la finalidad de evaluar la calidad del aire de la Biblioteca “Dr. Luis García Pellisier” de la Universidad de Oriente Núcleo Anzoátegui, y su objetivo principal es Proponer estrategias que permitan la reducción de la concentración de los gases contaminantes (COVs), en el interior de la Biblioteca anteriormente mencionada. Para realizar la evaluación, se utilizaron dos equipos sofisticados de medición, el Detector Multigas Sirius de la MSA Instrument Division y el Datalogger DO2003 Marca Delta OHM, el primero capaz de medir compuestos orgánicos volátiles (COVs) presentes en el interior de la edificación, y el segundo mediante una sonda de hilo caliente utilizado para medir los parámetros de confort térmico del recinto en estudio. Para la evaluación, se determinó una zona crítica representativa de la condición de contaminación de toda la biblioteca, y a la cual se le realizó un estudio detallado en donde se analizaron las principales variables que definen la calidad del aire de un ambiente cerrado, las cuales son: Temperatura, Humedad Relativa, Concentración de contaminantes, Velocidad del aire y recirculación del aire. La medición de dichas variables se realizó ubicando puntos longitudinales y transversales de muestreo a lo largo del ducto de suministro de aire de la zona crítica mencionada. Entre los resultados más resaltantes se puede destacar que la concentración del COVs evaluado no sobrepasó el límite permisible establecido, no obstante, está al alcance de los usuarios la percepción del efecto nocivo que el mismo causa en ellos, sin embargo, se proponen algunas estrategias que permitan disminuir la concentración de contaminantes en el ambiente estudiado.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1110
Aparece nas colecções:Ingeniería Mecánica.az

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
17-TESIS.IM009R78.pdf8,28 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato completo Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez