Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Mecánica.az
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1105
Titre: DISEÑO DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO CENTRADO EN CONFIABILIDAD (MCC) PARA UNA PALETIZADORA DE SACOS DE CEMENTO
Auteur(s): Pérez M., Edgar E. ()
Mots-clés: diseño
plan
mantenimiento
confiabilidad
paletizadora
sacos
cemento
Date de publication: 13-jui-2010
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: El objetivo fundamental de este proyecto, es diseñar un Plan de Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad que se ajuste a la necesidad de la empresa específicamente al sistema paletizador # 3 del área de ensacado de la planta, Cemex de Venezuela (Pertigalete). Para el logro de este objetivo, se realizó un diagnostico de la situación actual de la paletizadora, recopilando información referente al tipo de mantenimiento que se le aplica, así como también las características y funcionamiento de los equipos que la integran en función del contexto operacional, estos fueron agrupados en 6 sub-sistemas, posteriormente utilizando la matriz de Impacto-Esfuerzo se logró jerarquizar los sub-sistemas, dando como resultado los sub-sistema de Entrada, Banda Transportadora, y Transferencia de Sacos seguidamente se realizó un análisis de criticidad a través de la metodología D.S. a los equipos pertenecientes a los sub-sistemas priorizados con la finalidad de dirigir los recursos de mantenimientos; estos equipos son: Rodillos Aceleradores, Banda Gira Sacos, Correas Desplazadoras de saco y Rodillos Formadores de Semi Capa. A continuación se ejecutó un Análisis de Modos y Efectos de Falla (AMEF), donde se establecieron las fallas y los efectos que estas tienen sobre los equipos críticos. Con la aplicación del Árbol Lógico de Decisión (ALD), se determinó el tipo de mantenimiento a desarrollar en el plan, observándose 84 tareas de la cuales el 88 % son preventivas y el resto correctivas, para finalizar se estimo la confiabilidad a los equipos críticos que dieron cuenta mediante probabilidades estadísticas del estado de vida útil del equipo y de sus componentes basada en encuestas realizadas por el ENT. En función a todos los resultados, se diseñó el plan de mantenimiento, permitiendo elaborar estrategias y frecuencias con las cuales se disminuirán la ocurrencia de fallas, los costos por mantenimiento correctivo, el tiempo de indisponibilidad del sistema así como controlar los recursos económicos garantizando la confiabilidad que requiere la empresa en la producción de su activo con una alta calidad de servicio.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1105
Collection(s) :Ingeniería Mecánica.az

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
35-TESIS.IM010P63.pdf7,54 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez