Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Mecánica.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1103
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGómez B., José A. (jose_alejandro26@hotmail.com)
dc.date.accessioned2017-11-02T22:14:19Z-
dc.date.available2017-11-02T22:14:19Z-
dc.date.issued2010-05-06
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1103-
dc.description.abstractEl siguiente proyecto de investigación consistió en la elaboración de un Plan de Mantenimiento basado en la metodología SIGEMA para los equipos críticos del área de laminación de la empresa APC-Planta Cumaná, para lo cual se realizó un diagnóstico de todos los equipos que se localizaban en el área para luego jerarquizarlos, de acuerdo a sus funciones dentro del proceso y de las consecuencias que puede causar a la producción una posible falla de los mismos, posteriormente se realizó un análisis de fallas a los equipos que resultaron críticos, con la finalidad de determinar cuales son las actividades y frecuencias a establecer en cada uno de los planes, predominando el plan de mantenimiento preventivo, buscando reducir costos y aprovechar al máximo la vida útil de los equipos. Se concluyó, que el elevado porcentaje de equipos críticos (61%), se debe a que pertenecen al proceso donde se transforma el endospermo en hojuelas. De acuerdo los resultados obtenidos se destaca el predominio del mantenimiento preventivo (68%), esto se debe a la búsqueda de la reducción de costos por reparación y reposición de equipos, por otra parte se obtuvo un (7%) de mantenimiento predictivo, un (9%) de mantenimiento de mejora y por último un (16%) de mantenimiento correctivo.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectmantenimiento
dc.subjectpreventivo
dc.subjectanálisis
dc.subjectcriticidad
dc.subjectfallas
dc.subjectfrecuencia
dc.titleElaboración de Plan de Mantenimiento para equipos críticos basado en el Sistema de Gestión de Mantenimiento (SIGEMA). Caso: Equipos de producción de harina del área de laminación de una empresa refinadora de maíz APC-Planta Cumaná
dc.typeThesis
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
03-TESIS.IM010G32.pdf2,78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez