Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Mecánica.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1101
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMena B., Jorfrank J. (jorfrankmena@gmail.com)
dc.date.accessioned2017-11-02T22:14:17Z-
dc.date.available2017-11-02T22:14:17Z-
dc.date.issued2010-08-12
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1101-
dc.description.abstractDurante esta investigación se diagnosticó el estado actual de los equipos; se identificaron algunos de los mecanismos de degradación que influyen en el deterioro de éstos, siendo el más común el mecanismo de adelgazamiento de espesor, luego se estimó el riesgo para cada equipo utilizando el Software API-RBI y se generó la matriz de riesgo obteniéndose que de la población total de 15 equipos, 8 (53%) se encuentran en riesgo medio-alto, 5 (33%) en riesgo medio y 2 (13%) riesgo bajo. Bajo esta premisa, se elaboraron planes de mantenimiento para cada uno de los equipos de acuerdo con el nivel de riesgo obtenido. La implementación de estrategias de mantenimiento, estimó una reducción del porcentaje de equipos en riesgo medio a riesgo bajo en un 20%, sin embargo, en caso de no ejecutarse las propuestas de mantenimiento, se estimó un incremento de 7%, el porcentaje de equipos que presentaban riesgo medio-alto.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectriesgo
dc.subjectfalla
dc.subjectmecanismos de degradación
dc.subjectplanes de mantenimiento
dc.subjectinspección basada en riesgo
dc.titleELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO PARA EQUIPOS ESTÁTICOS BASADAS EN RIESGO. Caso: Planta de Generación de Vapor. Refinería de Puerto La Cruz
dc.typeThesis
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
51-TESIS.IM010M508.pdf2,81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez