Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Mecánica.az
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1089
Titre: IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE INSPECCIÓN EN MARCHA PARA TUBERÍAS Y EQUIPOS ESTÁTICOS EN LA UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA Y VACÍO (PDVSA)
Auteur(s): Alemán T., Yarrod (yarrod_15@hotmail.com)
Mots-clés: plan de Inspección
tuberías
equipos estáticos
destilación
Date de publication: 12-oct-2010
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: Se implementó un plan de inspección en marcha para tuberías y equipos estáticos en la Unidad de Destilación Atmosférica y Vacío (unidad 11) del Mejorador Refinación Oriente, con la finalidad de predecir y prevenir posibles fallas por corrosión interna, en las líneas de proceso y equipos estáticos de la planta. El comportamiento de las condiciones operacionales con los factores que propician la corrosión se obtuvo la información obtenida en informes del Departamento de Inspección, de los planos P&ID y PFD; además de entrevistas aplicadas al personal para su determinación. Se formularon los lazos de corrosión considerando los criterios de similitud operacional, material de fabricación, así como también, el tipo de fluido en servicio. Para los lazos se identificaron las variables que activan corrosión interna según la norma API – 571, para definir rangos de operaciones permisibles que impidan niveles de corrosión severos. Se efectuó la jerarquización de los lazos de corrosión mediante un estudio de Inspección Basado en Riesgo (RBI) existente en la empresa, fundamentado en la norma API - 581 para conocer el nivel de riesgo, así como identificar los que necesitan prioridad de inspección, dando como resultado que los lazos 3, 4, 5 y 8 arrojaron niveles de riesgo I y II (inspección requerida y deseada) como los críticos. Finalmente, se elaboró el manual SILCO de la unidad 11 del Mejorador Refinación Oriente.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1089
Collection(s) :Ingeniería Mecánica.az

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
44-TESIS.IM010A35.pdf5,39 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez