Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Mecánica.az
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1080
Title: DISEÑO DE UN DEPURADOR DE GAS – LÍQUIDO PARA LA ESTACIÓN DE FLUJO OROCUAL 1. PDVSA DISTRITO NORTE. ESTADO MONAGAS
Authors: Boutto V., Leonel J. (ljos_83@hotmail.com)
Keywords: depurador
separador
recipiente
esfuerzos
espesor
diseño
sepavert.exe
asme
Issue Date: 22-Mar-2010
Publisher: Universidad de Oriente
Abstract: El presente trabajo propone de manera detallada el cómo se debe diseñar el cuerpo un depurador de gas – líquido, para ser utilizado en la estación de flujo Orocual 1, PDVSA Distrito Norte, Estado Monagas. En este proyecto se explicarán los fenómenos que interactúan en el funcionamiento de estos depuradores, su orientación y las diferencias entre los mismos, en particular entre dos de ellos, el convencional y el ciclónico que son los de uso más frecuente por la empresa. Se observará las consideraciones tomadas en cuenta para la selección del diseño de un dispositivo convencional, para posteriormente mostrar los cálculos que se realizaron para el dimensionamiento del equipo, en donde se utilizaron principalmente las normas de PDVSA para el diseño de éstos y cuyos valores fueron verificados mediante el uso de una herramienta computacional de cálculo llamada SEPAVERTICAL.EXE, al obtener una gran similitud entre resultados arrojados por el software y los cálculos realizados en el dimensionamiento del recipiente. También se realizó un diseño del recipiente a presión para dicho dispositivo, fundamentado en la norma ASME sección VIII, este estudio al igual que el anterior se hizo partiendo de las condiciones reales de operación a las cuales será sometido el artefacto diseñado, permitiendo seleccionar el material para el cuerpo del recipiente, las boquillas de entrada y salida de flujo, etc.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1080
Appears in Collections:Ingeniería Mecánica.az

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
27-TESIS.IM010B22.pdf12,2 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez