Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Mecánica.az
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1076
Title: DETERMINACIÓN DE LA FRECUENCIA DE INSPECCIÓN Y ACCIONES DE MANTENIMIENTO A LAS LÍNEAS DE RECOLECCIÓN DE GAS ASOCIADAS AL PROYECTO GAS ANACO (PGA) DISTRITO PDVSA PRODUCCION GAS ANACO
Authors: Calderón M., Josberth A. (ferrarijc@hotmail.com)
Keywords: acciones de mantenimiento
líneas de gas
frecuencia
inspección
gasoductos
Issue Date: 20-May-2010
Publisher: Universidad de Oriente
Abstract: El trabajo realizado se trazó como objetivo determinar la frecuencia de inspección y acciones de mantenimiento para las líneas de recolección de gas asociadas al Proyecto Gas Anaco (PGA), con la finalidad de identificar las condiciones actuales en que éstas operan y en función a ello emitir las recomendaciones que buscan garantizar un mejor funcionamiento de los gaseoductos en referencia. Para ello se realizó un diagnóstico de las condiciones operacionales y de mantenimiento del sistema PGA. Seguidamente se aplicó la metodología de inspección basada en riesgo a fin de jerarquizar las líneas por tramos, basándose en su riesgo asociado, resultando que la línea con mayor riesgo es la GED-1-V5 (Tubería del campo Guario de 16”). Luego se identifico el mecanismo de corrosión predominante en la línea de mayor riesgo, basándose en la relación de Kane,. A continuación se determinó la presión segura de operación en la línea de mayor riesgo según las Normas ASME B-31G y B-31.8; observándose que el defecto interno Nº 186 presenta la presión segura en el área corroída (PSAC) más baja (474.56 Psi) y el defecto interno Nº 40 presenta la mayor PSAC (604,32 Psi). Además se estimó la probabilidad de falla de esta tubería mediante el Modelo Carga-Resistencia. Finalmente se propuso la frecuencia de inspección y las acciones de mantenimiento a la tubería de mayor riesgo; concluyendo que la tubería GED-1-V5 requiere intervención de mantenimiento inmediata.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1076
Appears in Collections:Ingeniería Mecánica.az

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
17-TESIS.IM010C22.pdf7,08 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez