Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Mecánica.az
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1069
Titre: Rediseño de la llave hidráulica de enroscado de tubería, perteneciente a los taladros de perforación petrolera, asignados a PDVSA distrito San Tomé
Auteur(s): Mongua G., Rosanny A.(rosanny-mongua@hotmail.com)
Mots-clés: rediseño
taladros petroleros
llave hidráulica
tuberías
simulación solidwork
Date de publication: 16-déc-2009
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: El presente trabajo de grado se basó en el rediseño de la llave hidráulica modelo ZQ203-100II, de enroscado de tubería perteneciente a los taladros de perforación petrolera, asignados a PDVSA Distrito San Tomé. En primer lugar, se realizó un diagnóstico que dio a conocer el funcionamiento, componentes, sistemas, partes y estado actual de la llave. Se procedió a buscar datos para el análisis causa raíz (ACR), dando como resultado el mal estado en que se encuentra la llave hidráulica modelo ZQ203-100II. A partir de este punto se evaluaron parámetros de diseño y se conoció un modelo de llave distinta (modelo 100K-2GSR) para conocer las ventajas que tenia esta con respecto al ZQ203-100II; seguidamente se presentan las propuestas de mejora para la llave ZQ203-100II. Se evaluaron los posibles cambios al sistema de traslado de la llave, el primero fue el comportamiento del nuevo material elemento, y el segundo basado en un modelo de llave distinta, se estudiaron varios puntos, como su ubicación, adaptación y fijación a la llave; se finalizó con el estudio del cable de acero de uno de los nuevos sistemas (winche para halar), este se hizo por medio del programa de elementos finitos COSMOWORKS en el cual se obtuvieron resultados como la geometría y material adecuados para este trabajo.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1069
Collection(s) :Ingeniería Mecánica.az

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
05-TESIS.IM009M501.pdf7,19 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez