Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Mecánica.az
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1062
Titre: Estudio mecánico de la construcción de un pozo exploratorio costa afuera, en el campo La Vela, estado Falcón
Auteur(s): Camacho M., Ricardo J. (r.j_camacho@hotmail.com)
Mots-clés: diseño
revestidotes
presión hidrostática
conductor marino
pozo exploratorio
construcción
Date de publication: 22-mar-2010
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: En el presente trabajo se realizó una estimación de las presiones de formación y de fractura para la perforación de un pozo exploratorio en el Campo La Vela, a partir de los reportes diarios de perforación de los pozos adyacentes. Se determinó el estado mecánico del pozo, definido por el diseño de los revestidores, los cuales cumplieron con los requerimientos de las normas en cuanto a los factores mínimos de seguridad exigidos. También se analizó el efecto de las corrientes marinas y el oleaje sobre el conductor, en donde quedó evidenciado que el mismo no experimenta oscilaciones. Basado en la presión de formación y fractura se realizó un estudio de flujo estático, que permitió la definición de un fluido de perforación, cuya hidrostática inhibiera la entrada de fluidos entrampado en la matriz de roca al pozo y a su vez esta no fracturara la formación. El fluido de perforación seleccionado fue a base de agua por su baja toxicidad en los microorganismos marinos, cumpliendo con los estándares internacionales para la descarga de estos tipos de fluido en el mar.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1062
Collection(s) :Ingeniería Mecánica.az

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
16-TESIS.IM010C23.pdf1,67 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez