Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Mecánica.az
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1053
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorAzocar D., Rogelio del V.
dc.date.accessioned2017-11-02T22:13:43Z-
dc.date.available2017-11-02T22:13:43Z-
dc.date.issued2009-03-04
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1053-
dc.description.abstractEn este trabajo se presenta el estudio del comportamiento fluidodinámico de un flujo monofásico (agua) dentro de una tubería helicoidal para 27 geometrías diferentes, a través de simulaciones numéricas, usando el método de los volúmenes finitos. Se desarrolló un modelo numérico tridimensional, usando la técnica de mallado no estructurado. Los modelos simulados corresponden a tuberías helicoidales con diámetros internos de 6,35 mm, 9,53 mm y 12,7 mm; con relación de diámetro de hélice y diámetro interno de 16, 18 y 20. Se simularon flujos laminares con números de Reynolds de 100, 250, 500, 750 y 1000; flujos turbulentos con números de Reynolds 1,25x105, 1,5x105, 1,8x105, 2,5x106, y 6x106, con la condición de flujo isotérmico. Adicionalmente, se analizó el efecto del diámetro de curvatura y el de la torsión sobre el flujo para las 27 geometrías, encontrándose que la curvatura es la principal responsable de la aparición de los flujos secundarios y de ocasionar altas caídas de presión, además se determinó que la torsión es capaz de aumentar la velocidad axial, y por último se compararon los resultados numéricos con la correlación de Ito.
dc.language.isoes
dc.subjectTubería helicoidal
dc.subjectFlujos Secundarios
dc.subjectCaída de Presión
dc.subjectFlujo Laminar y Turbulento
dc.subjectComportamiento Hidráulico
dc.titleEstudio del Comportamiento Hidráulico de un Flujo dentro de una Tubería Helicoidal Utilizando las Técnicas de Dinámica de Fluidos Computacional (C.F.D)
dc.typeThesis
Collection(s) :Ingeniería Mecánica.az

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
Tesis.ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO HIDRÁULICO DE UN FLUJO DENTRO DE UNA TUBERIA HELICOIDAL.pdf3,92 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage abbrégé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez