Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Mecánica.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1048
Título : Estudio de aseguramiento del flujo en el gasoducto de transmisión Guarico 13 - Santa Ana de producción gas San Tomé
Autor : Ramos R, Carmen C. (cc_1504@hotmail.com)
Palabras clave : Gasoducto
Evaluación hidráulica
Pipephase
Sistema de venteo y quema
Potencial corrosivo
Aseguramiento
Fecha de publicación : 27-mar-2009
Resumen : En este trabajo de investigación se determinó la mejor forma de transmitir la volumetría de gas proveniente de Producción Gas San Tomé desde Planta Compresora Güere hasta Planta Compresora Santa Ana. Se realizó el diseño de dos Gasoductos de Transmisión mediante una evaluación a nivel hidráulico con el simulador PIPEPHASE y se seleccionaron los diámetros de acuerdo a las Normas PDVSA L-TP- 1.5 y PDVSA Nº 90616.1.024 Para los dos Gasoductos se propuso un sistema de venteo y quema que incluye un quemador, una estaca de venteo y un separador (KOD). En los Gasoductos se hicieron una serie de sensibilizaciones a partir de las cuales se estimó un rango en el que se minimizó la deposición de condensados pesados en el interior de los mismos. Finalmente se realizó un estudio de corrosión interna empleando datos obtenidos a partir de la simulación de las condiciones hidrodinámicas y termodinámicas del gas. Se analizaron las presiones parciales de CO2 y H2S, se determinó que el tipo de corrosión predominante en los Gasoductos fue por CO2. Se calcularon las velocidades de corrosión mediante el modelo De Waard & Milliams determinándose que existe mayor velocidad de corrosión al transmitir el mayor caudal de gas.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1048
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis.Estudio de Aseguramiento del Flujo en el Gasoducto de Transmisión Guarico 13.pdf1,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez