Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Mecánica.az
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1034
Título: ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DE ESFUERZOS, MEDIANTE ELEMENTOS FINITOS, DE UNA PRÓTESIS TOTAL DE CADERA AML DEPUY NO CEMENTADA REEMPLAZADA POR FALLA
Autores: Hernández M., Mario J. (mariojhernandezm@gmail.com)
Palavras-chave: Biomecánica
Prótesis de cadera
Análisis de esfuerzos
Fatiga
Data: 15-Jun-2009
Resumo: En el presente trabajo se plantea realizar el análisis de la distribución de esfuerzos en una prótesis total de cadera Aml DePuy no cementada, considerando los esfuerzos como posible causa de fallas. Para llevar a cabo este trabajo se recurrió a investigar datos referentes a: fisiología, anatomía y biomecánica de la articulación coxofemoral; luego se definió las propiedades químicas y mecánicas de los materiales que componen la prótesis, con la finalidad de reunir la mayor cantidad de información para obtener buenos resultados de la simulación. Para generar el modelo de la prótesis en cuestión, se utilizó las avanzadas técnicas de diagnóstico por imagen como tomografía axial computada y Rayos X para poder asi simular la operación de los componentes de la prótesis mediante un software de elemento finito, considerando los modos de marcha que se ajustaran más a las actividades cotidianas del paciente. Encontrándose que el diseño de los componentes protésicos (tanto acetábulo como vástago) se comportaban de forma elástica bajo cargas estáticas, y cuando estos se sometieron a cargas cíclicas, el componente acetabular presentó el menor ciclaje, siendo el componente más susceptible a sucumbir a los esfuerzos.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1034
Aparece nas colecções:Ingeniería Mecánica.az

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
Tesis.DISTRIBUCIÓN DE ESFUERZOS, MEDIANTE ELEMENTOS FINITOS.pdf1,67 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato completo Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez