Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Mecánica.az
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1029
Titre: CONSTRUCCIÓN DE UN EQUIPO PARA EL ESTUDIO DEL DESGASTE EN COMPONENTES LUBRICADOS CON MOVIMIENTO ROTATIVO
Auteur(s): Martínez A., Héctor J. (martinezhector22@hotmail.com)
Morantes C., Carlos J. (morante_15@hotmail.com)
Mots-clés: desgaste
lubricación
diseño de componentes mecánicos
esfuerzo von mises
análisis de aceite
Date de publication: 26-fév-2010
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: Se diseño y construyo un equipo compacto, ligero, sencillo de utilizar el cual se caracteriza por poseer una parte dinámica y una parte estática. El equipo cuenta con un sistema de palancas que permite transmitir a la zona donde ocurre el contacto entre la parte estática y dinámica, 4.21 veces la carga que se coloca en el equipo, este sistema se calculó a través de un detallado análisis de vigas. Para el diseño de los componentes que conforman el equipo se utilizo el software Solidworks 2008, en donde se simularon los diferentes análisis de esfuerzos, deformaciones y fatiga a los que estarán sometidos los componentes durante los ensayos; se seleccionaron pernos y rodamientos necesarios para el ensamble y buen funcionamiento del equipo. Una vez ensamblados todos los componentes del equipo, se realizaron las diferentes pruebas de desgaste con lubricación de aluminio, para así verificar el buen funcionamiento del equipo, las muestras estudiadas fueron pesadas antes y después de cada prueba, variando la carga y el tiempo de ensayo, obteniéndose que a un mayor tiempo de ensayo produce un mayor desgaste en los cojinetes, mientras que en la muestra de aluminio resulto ser más perjudicial la carga de ensayo.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1029
Collection(s) :Ingeniería Mecánica.az

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
33-TESIS.IM010M59.pdf6,08 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez