Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería del Petróleo.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/947
Título : Factibilidad de uso del diseño de empaque con grava para el control de arenas en los pozos del Campo Posa, Golfo de Paria
Autor : Salcedo Z., Jesús R.(jesus1_salcedo@hotmail.com)
Palabras clave : factibilidad
diseño
control
pozos
golfo de paria
Fecha de publicación : 25-nov-2011
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Frente a los requerimientos de control de arena en las áreas operacionales de la corporación, PDVSA E y P Costa Afuera, se ha implementado una metodología integral para el diseño de empaque con grava para pozos con problema de arenamientos en el Campo Posa. Esta metodología consta de fases que involucran diferentes campos de estudios: 1) el desarrollo de un modelo continuo de grano a lo largo de distintos intervalos de los pozos del Campo Posa (evaluación de la información del yacimiento, granulometría, entre otros); 2) el dimensionamiento del método de control de arena (empaque con grava); 3) revisión histórica de la producción y del desempeño de las completaciones usadas. El uso de un modelo continuo de tamaño de grano en función de la profundidad permite determinar el dimensionamiento y el desempeño de los medios filtrantes con mayor precisión que las técnicas convencionales, por lo que resulta en una herramienta fundamental para el diseño de la completación de los pozos. Como resultado de esta metodología se obtiene un abanico de opciones para la completación de los pozos, orientadas a optimizar la producción de arena y la productividad del pozo. Estas completaciones toman en cuenta aspectos como: diseño optimizado del método de control de arena (empaque con grava), entre otros. En el desarrollo de este trabajo se detallan las fases de esta metodología y se presentan los resultados del Campo en estudio en el Oriente de Venezuela. 72
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/947
Aparece en las colecciones: Ingeniería del Petróleo.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
70-TESIS.IP011.S84.pdf4,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez