Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería del Petróleo.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/938
Título : DETERMINACIÓN DE LOS EFECTOS QUE PROVOCAN LOS FLUIDOS DE COMPLETACIÓN USADOS EN LAS OPERACIONES DE RA/RC SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE LOS POZOS DEL CAMPO SANTA ROSA, ÁREA MAYOR DE ANACO
Autor : Perales M., José L.(joseluisperales4@hotmail.com)
Vásquez L., Gabriel A.(gvasquez.0710@gmail.com)
Palabras clave : reparación y reacondicionamiento de pozos
tipos de arcillas
técnicas de cañoneo
curva de oferta y demanda
fluidos de completación
Fecha de publicación : 22-feb-2011
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Este estudio se realizó para determinar los efectos que provocan los fluidos de completación usados en las operaciones de RA/RC sobre la productividad de los pozos del Campo Santa Rosa, Área Mayor de Anaco. Para realizar este estudio se tomaron en cuenta diferentes áreas de investigación como son Geología, Reacondicionamiento y Producción, con el objetivo de tomar en consideración todos los tópicos que son influenciados por los fluidos empleados en los trabajos de rehabilitación. En la parte Geológica se tomó en cuenta la composición estratigráfica y litológica de las arenas pertenecientes al Campo Santa Rosa. En la parte de Reacondicionamiento se consideraron los diferentes fluidos empleados. En el área de Producción se utilizaron los resultados obtenidos de las Cartas de Aceptación de los pozos trabajados anteriormente. Adicional a esto, a través del simulador PIPESIM 2007 se estimó el daño que presentaron los pozos después de ser rehabilitados._
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/938
Aparece en las colecciones: Ingeniería del Petróleo.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
57-TESIS.IP011.P60.pdf2,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez