Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería del Petróleo.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/912
Título : ESTUDIO DE LA FACTIBILIDAD TÉCNICO-ECONÓMICA DEL USO DE COMPLETACIONES MULTI-ZONAS EN EL CAMPO SAN JOAQUÍN
Autor : Acosta R., Iranidis del V.(nani_acosta1@hotmail.com)
Marín R., Milagros del V.(sukaina182@hotmail.com)
Palabras clave : factibilidad técnico-económica
completación multizona
área mayor de anaco
perfil de pozos
configuración mecánica
completación convencional
Fecha de publicación : 1-abr-2011
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El siguiente proyecto de investigación fue realizado en la empresa PDVSA GAS Anaco específicamente en el departamento de VCD, el cual lleva por nombre: “Factibilidad Técnico-Económica del uso de las Completaciones Multi-Zonas en el Distrito Gas Anaco". El presente estudio se limitó al Campo San Joaquín perteneciente al Área Mayor Anaco (AMA) donde se procedió ante todo a realizar la continuidad lateral del Campo San Joaquín por medio de un programa openwork tomando como muestra representativa la arena SJA por ser la arena prospectiva de la zona de estudio, todo esto con la finalidad de estimar la sucesión de las arenas y dar a conocer que en cualquier punto de ese Campo se podría aplicar este nuevo proyecto que indudablemente traerá beneficios para la empresa ya que se puede producir un yacimiento con un menor número de pozos lo que originara reducción de costos de exploración e infraestructura. Luego para el segundo objetivo La información abarcó revisar carpetas de pozos para seleccionar 12 pozos con los diagramas de completación utilizados en la empresa para luego analizarlos desde lo seguro, optimo, y rentable y finalmente llegar a la selección de los diseños de completación más adecuado para aplicar las completaciones Multi-Zonas para en un futuro aplicar un reacondicionamiento en cualquier locación con el propósito de aumentar la productividad colocando a producción varias arenas productoras que con los diseños actuales no se aplicaba además de reducir los costos. Posteriormente se procedió a realizar el Sistema de Evaluaciones Económicas (SEE) indicando que esta nueva propuesta es factible en el Campo de estudio puesto que los valores arrojados indican que los costos de inversión se recuperarían a un plazo de 3 años y con una eficiencia de inversión de 86.04$, y la TIR fue de 52.47% mayor a la tasa estipulada por PDVSA GAS para que un nuevo proyecto pueda ser aplicable TIR>15%.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/912
Aparece en las colecciones: Ingeniería del Petróleo.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05-TESIS.IP011.A31.pdf3,77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez