Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería del Petróleo.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/905
Título : EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LOS TRABAJOS DE COMPLETACIÓN ORIGINAL REALIZADOS EN LOS POZOS DEL ÁREA MAYOR DE ANACO (AMA), DURANTE EL PERÍODO 2008 - 2010
Autor : Cordova M., Katherine del V.(katycordova4@hotmail.com)
Maita, Maidelys A. (maidelys_m@hotmail.com)
Palabras clave : completación
área mayor de Anaco
operaciones de pesca
base de datos
tasa de producción
problemas operacionales
Fecha de publicación : 14-mar-2011
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : En este proyecto se presenta un estudio Técnico y Económico de las Completaciones Originales del Distrito Gas Anaco, este se encuentra geográficamente ubicado en la parte Central del Estado Anzoátegui está conformado por dos grandes áreas operacionales, el Área Mayor de Oficina (AMO) y el Área Mayor de Anaco (AMA), siendo esta última, el área en estudio de este proyecto la cual está integrada por los Campos Santa Rosa, Guario, San Joaquín, Santa Ana, El Toco y El Roble. Por ello, este estudio se enfocó en establecer una base de datos para observar de manera clara y precisa los componentes y el tipo de completación que presentaron los pozos en estudio, se identificaron las causas que incrementaron los tiempos de ejecución, a través del Simulador Pipesim 2007 se pudo determinar los parámetros que afectan los volúmenes de producción estimados y por último se analizó el impacto de los problemas operacionales sobre los costos la ejecución de los trabajos de Completación Original. Una vez seleccionada la información se organizaron los datos necesarios y concluido este estudio se pudo definir que El 23% de los pozos en estudio presentaron problemas operacionales en fallas relacionadas con los equipos del taladros, 32% mala limpieza del hoyo, 11% durante el cañoneo y completación, 17% en operaciones de pesca, 8% en problemas en la cementación y 7% pega de tubería, mediante el simulador Pipesim 2007 se pudo conocer el daño que presentaban las arenas de los pozos en estudio, los problemas operacionales ocurridos durante la completación de los pozos afectan los presupuestos y el tiempo de pago de los mismos.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/905
Aparece en las colecciones: Ingeniería del Petróleo.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
21-TESIS.IP011.C202.pdf2,35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez